¿Recordáis
el “milagro audiovisual” que revolucionó la red hace varios
meses? Si por algún motivo extraño de la naturaleza la respuesta es
no, tranquilos. Llega la “secuela”, por llamarlo de alguna manera
(que más bien puede tomarse como una precuela) de el archiconocido
ME!ME!ME!, así que vamos a analizarlo brevemente. Sí, ya he vuelto,
a ver si subo más entradas, joder (?)
http://animatorexpo.com/girl/
(Enlace al vídeo actual)
http://animatorexpo.com/mememe/
(Enlace a ME!ME!ME!)
Este
es el enlace al vídeo de Daoko, “Girl”, y que me ha sorprendido
bastante ya que no esperaba algo tan similar y a la vez tan diferente
en relación a ME!ME!ME! Mirad el vídeo, varias veces si hace falta,
y decidme qué entendéis. Yo he tenido que fijarme en todos los
detalles para comprender el posible significado que puede tener, ya
que dependiendo de cómo lo veas puedes elaborar una teoría u otra,
al igual que con cualquier otra cosa.
Girl
comienza con una chica parecida a Meme (si es que no es la misma, que
no lo sé), que aparentemente está sola en cierto mundo y tiene
ambiciones para crear algo o entrar en contacto con lo que sea y
entrar en un mundo en el que pueda ser otra persona diferente. La
letra de la canción habla de cómo destruye todo lo que toca, por
eso le cuesta descubrir su mundo ideal. Parece tener la solución, y
es interactuar con algo que no se pueda destruir tan fácilmente,
pero ella no tiene otra persona, y el intento de crear a “alguien”
y no “algo” da mal resultado. No da con lo que busca, por mucho
que lo visualice. Posteriormente se sumerge en el mundo real, en el
que viven los humanos normales y corrientes, con el supuesto fin de
encontrar a ese alguien. Al aparecer, el mundo que observa no le
convence, y decide a quien destruir y a quién no. La mayoría se
convierten en flores, y así compone un “mundo” más grande en el
que ella es la propia base. Finalmente, aparece la pareja de
ME!ME!ME!, lo que supone que la chica caiga en una profunda depresión
al darse cuenta de que no ha conseguido lo que otras personas tienen,
quieren y valoran.
De
lo que estoy seguro es de que es un vídeo con mucho significado y en
respecto al anterior, no sé cómo colocarlo cronológicamente, eso
va en función de como lo interprete cada uno. En cuanto a la
animación, sublime, acompañando a esa peculiar canción.
Simplemente digno de admiración el trabajo realizado por segunda vez
con esta temática de vídeo, y complementando de una manera muy
singular a su antecesora.
Y
esto es todo, ¿qué opináis vosotros? Comentad para más y nos
leemos la próxima (espero que pronto...)
¡Saludos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentad por aquí, suelo contestar sin problemas :D