En
esta tarde de paz y tranquilidad, mientras espero que llegue la hora
para ver la final de la Eurocopa (voy con Francia desde el
principio), decidí hacer algo productivo. Sin embargo, echando un
vistazo al listado de estrenos emitidos durante estos días, no
encuentro nada que me llame la atención, así que pensé en hacer
otro tipo de entrada aprovechando el tiempo libre. Hoy traigo unos
párrafos hablando sobre algunos temas de los que tengo opiniones
impopulares. O que en el mejor de los casos, me encuentro en el
porcentaje mínimo de gente que piensa de x forma sobre x asunto.
EN
TÉRMINOS GENERALES, CONSIDERO QUE ASTERISK ES PEOR QUE CAVALRY
Empecemos
con algo que ya hemos tratado más de una vez. Gakusen Toshi Asterisk
y Rakudai Kishi no Cavalry tienen en común mil cosas. Por ejemplo,
ambas son series insufribles. Sin embargo, y aunque sé que están
bastante igualadas en cuánto a recepción popular, considero mucho
peor a Asterisk. Ok, no tanto, pero tengo motivos. ¿Por qué existe
la comparación entre estas dos bazofias, y no hablamos de otras
adaptaciones de light novels que alcanzan niveles similares de bajeza
o incluso peores? Bueno, para empezar, tanto Asterisk como Rakudai se
emitieron en la misma temporada, y salían EL MISMO DÍA (era los
miércoles, ¿verdad...?). Ambas tenían un inicio prácticamente
idéntico, como no plagado de clichés y momentos absurdos y de dar
vergüenza ajena. ¿No me creéis? Aquí una prueba clara.
Sí,
las dos series resultaron ser malísimas, pero para mí, Cavalry fue
muchísimo más fácil de ver que Asterisk. El protagonista me cayó
mejor (ya que el de Asterisk era un plumerazo) y la química entre él
y Stella aún pasando por momentos ridículos, era mejor que la de la
pareja de Asterisk. Visualmente, Asterisk es superior, pero aún así
tuvieron fallas notables en la animación sobre todo de las batallas,
aspecto en el que Cavalry fue más conservador y más efectivo.
Dichas batallas fueron lo único rescatable desde una perspectiva
individual de la serie, ya que sin llegar a ser nada sorprendente,
tuvieron un manejo decente y fueron entretenidas de visualizar.
Mientras, Asterisk solo se empeña en ser un trasto genérico,
superando la ofensividad de las peores escenas de Cavalry. Aún no
terminé de ver la S2 de Asterisk, pero admito que me tenía mejor
pinta.
"LOS
DIOSES MIENTEN” NO ME PARECE UN TOMO TAN INCREÍBLE
Esta
obra de Kaori Ozaki que salió a finales de 2014 recibió en su
mayoría críticas positivas, así que el año pasado decidí
comprármelo para ver qué tal estaba. Me encontré con un
planteamiento simple pero interesante, con personajes que lejos de
ser carismáticos resultaban ciertamente entrañables, y mentiría si
dijera que no me entretuve con la lectura. Es un tomo único, así
que no lleva mucho tiempo terminárselo, y precisamente ese es el
principal problema. La historia contada funciona, y puede llegar a
despertar empatía en el lector, pero el final jode absolutamente
todo. Es como si todos los sentimientos que pretendían concentrar se
esfumasen por completo, y quedase una historia inacabada y con
explicaciones por dar.
El
mensaje tampoco llega a transmitirse como es debido; realmente es
como si la autora hubiese perdido las ganas de seguir profundizando,
y quisiese cortar con una conclusión que resultase creíble. Creíble
resulta, pero no convincente. No puedo negar que sea una obra con
potencial, pero no tiene merecidas tantas críticas especialmente
positivas por parte de los lectores. Casi todo se quedó en el
tintero, pidiendo a gritos un segundo tomo para desarrollar más y
mejor la recta final. He visto que la gente también anda contenta
con el nuevo manga de la autora “El Príncipe del Mar”,
licenciado también por Milky Way Ediciones. Tendré que echarle un
vistazo, ¿alguno de vosotros lo leyó?
K-ON
HUNDIÓ A KYOANI Y HASTA AHORA NINGÚN ANIME HA CONSEGUIDO SACARLOS
DEL POZO
A
pesar de que muchos tenemos la firme (y obviamente cierta) creencia
de que K-On ha hundido para siempre a KyoAni, hay gente que aún
confía en el estudio y sigue valorando positivamente cada nuevo
anime que sacan. Sí, incluso tienen fanes que califican de buena a
Phantom World o que creen que Free! es el mejor anime de deportes que
puedes encontrar a día de hoy. Ahh, infames criaturas. Decir que
KyoAni post Clannad o post Lucky Star es bullshit no es tener una
opinión impopular, pero considerando el número de fanes que
defienden a KyoAni, sí que puede llegar a ser controversial.
“Hibike!
Euphonium, Nichijou, Kyoukai no Kanata...!” Euphonium y Nichijou me
parecen meh. La primera está muy sobrevalorada, tanto que algunos
críticos con peso como Bobduh la consideran una masterpiece, lo
nunca visto. Vi la serie y no me decepcionó, incluso podría decir
que es lo más rescatable dentro de toda la mierda que ha producido
KyoAni en los últimos años, pero no la justifica. Nichijou no la
considero tan revolucionaria; es entretenida, pero ni de lejos tan
buena como la ponen. Mejores opciones con similitudes son Lucky Star
o Azumanga Daioh. Ahora bien, Kyoukai no Kanata... creo que es una de
las obras más pretenciosas y más fraudulentas de los últimos años.
Un
anime que no sabe si tener como foco principal la fantasía oscura,
la comedia entre personajes o el melodrama, no puede ser bueno. Y
obviamente, Kyoukai no Kanata no sabe como combinar todos esos
elementos para dar buenos resultados. Digamos que la serie en sí
tiene un planteamiento sugestivo, a pesar de que en un primer plano
parezca una premisa más para un anime sobrenatural. Pero sorpresa,
potencial perdido. Argumento desperdiciado, personajes difíciles de
soportar (la protagonista es probablemente la chica moe más insípida
que veréis en una serie anime), bailes idols salidos de la nada,
dramatismo barato, asspulls, plotholes, y en resumen, un producto que
difícilmente se puede coger por algún lado, más que por el
apartado visual (KyoAni after all). Siendo yo quizás esperabais un
párrafo con algo de hate concentrado, pero en verdad Kyoukai no
Kanata no me causa ninguna sensación, más que por lo sobrevalorado
que está. Me es indiferente, y llegados a este punto creo que
resulta evidente que no simboliza en absoluto la -hipotéticamente
hablando- posible salvación de KyoAni.
POKÉMON
GO ES UNA CUTRADA Y DE LAS GRANDES
Y
para terminar, vamos con algo más reciente. Levantar el culo del
sofá por una vez en tu vida, asearte y de paso ponerte bien la
gorra, coger tu mochila llena de pokéballs y salir al mundo
exterior, dispuesto a capturarlos a todos. Seguro que a la mayoría
de vosotros os había invadido esa intención fuerte de querer
hacerlo, hasta que os disteis cuenta de que los pokémon no existían
y de que las pokéballs que teníais eran de juguete. ¡TRANQUILOS!
Pokémon GO está disponible, por y para vosotros, ¡para llenaros de
satisfacción y que podáis cumplir vuestro sueño de atrapar un
Pokémon...! Por favor... me siento mejor cuándo capturo uno en la
hierba alta de cualquier juego de la saga.
No
me entra en la cabeza el revuelo que hay con esto. “Es que estamos
capturando pokémon en la vida real, es un sueño hecho realidad”.
¡NO ME SEÁIS CUTRES! Mirad, ni siquiera lo he probado todavía, pero me bastan los gameplays que he visto en YouTube y las
imágenes que he visto en las redes para perder todo ánimo de intentarlo. Menos mal que es gratis, ¡sería la
hostia que costase dinero! Y cuidado, no vaya a ser que cómo encima
son TAN CUTRES de meter sólo la primera generación después de casi
un año trabajando en ello (porque debe llevar mucho tiempo
desarrollar cosa tan CUTRE), metan el resto de generaciones como
DLCs. Capaces son, pero bueno, si lo dejan así hay más razones para
burlarse.
En
términos generales, Pokémon GO me parece uno de los productos más
engañosos e indecentes que el mundo ha concebido en los últimos
años. Si aún tuviese algo especial, ¡pero es que no hay NADA! Es
evidente que si juntas Pokémon con el concepto “juego para
móviles”, vas a tener éxito, pero haz el favor al menos de crear
algo que se pueda jugar y no una porquería como esta, que ni
siquiera tiene un interfaz currado, un sistema de interacción
interesante o algo mínimamente atractivo. Y mirad bien por dónde
vais, porque sería muy patético que en vuestro intento de atrapar
un Rattata os atropellaran y os quedarais parapléjicos de por vida.
Para
terminar, dejo un vídeo bonus. Esta vez, el youtuber Luigikid hizo
un gameplay de Pokémon GO a modo de parodia que recomiendo ver, está
bastante bien hecho y desde luego cumple su objetivo de hacer reír.
Pues
esto es todo por ahora. Tengo más cosas en mente que estaría bien
tratar en este tipo de entradas, así que podéis decirme si os gusta
la idea, y me pondré a redactar más por el estilo en cuanto pueda.
Sentíos libres también de exponer vuestro punto de vista sobre
estos temas, tanto si estáis de acuerdo conmigo como si no. Nada
más, nos leemos pronto.
¡Saludos!
Honestamente,el Pokémon GO está ferpecto...mientras no te crezcan pelos en la entrepierna.Hombre o mujer.
ResponderEliminarDespues de eso,si lo seguís jugando,te mereces los insultos.
Sep. Además, no puedes explotar algo tan vacío como eso. Para jugar diez minutos vale, lejos de eso para lo único que puede llegar a servir es para mover del sofá a esos los sedentarios.
EliminarY eso que Asterisk y Cavalry no son tan ofensivos como Hundred o HxH. Cada tres meses el nivel de crap se hace más notable y van subiendo los animes en la escala de la mierda. PD: vas a dar cobertura semanal a la bazofia de HxH?
ResponderEliminarAún no lo sé. Veré con el siguiente episodio. Si lo llego a cubrir, será en un formato similar al de la entrada del primer ep.
EliminarNo sé si lo de Cavalry y Asterisk merezca estar en algo de opiniones impopulares, porque ambos animes son impopulares. Fuiste a lo seguro. En lo personal hubiese puesto opiniones impopulares más arriesgadas.
ResponderEliminarLo sé, tengo más preparadas pero quería ver si interesaba la idea. Subiré más opiniones de varios temas.
EliminarCon respeto a tus opiniones impopulares las únicas de las que puedo hablar son de Kyoani y de pokemon Go, debido a que no he visto las series que mencionas.
ResponderEliminarYo diria que mas que hundir a Kyoani lo que hizo K-on fue darle la formula del éxito al estudio, si ya encontraste algo que te sale con muchas ganancias ¿porque cambiar?, es por eso que tenemos todas esas obras. Mientras esta formula siga dándole dinero a Kyoani seguirá explotándola. Ahora con respecto a kyoukai no kanata es la serie con la cual el estudio intento encontrar otra receta mágica de popularidad y mucho dinero y salirse de su zona de confort que ya había creado desde K-on, pero fracaso terriblemente(es por esto que considero a kyoukai no kanata la peor serie de Kyoani, incluso Musaigen tenìa sus momentos y uno que otra cosita interesante, pero con kyoukai no kanata ,no fue así fue un desperdicio verla desde el inicio hasta el final me aburrió y la termine por pura inercia).
Ademas el estudio se puede permitir este tipo de cosas porque al final de cuentas Kyoani es mas un estudio casual vease para todo tipo de gente, tanto otakus como para la gente nueva en el mundillo del anime y gente que ve anime de vez en cuando,ya que al final la gente va a comprar su producto porque es "fácil" de ver(he visto gente que le ha dado a hibike una calificaciòn de 10) y varias de las obras que adapta hace con ella lo que quiere porque son NL sin mucha popularidad y bastante cortas(K-on, Chūnibyō, hibike,musaigen) y ya para terminar Kyoani tiene un arma secreta para cuando su formula mágica ya no le funcione y el estudio vaya en caída o pierda popularidad, que es la tercera temporada de Haruhi de la cual solo adapto 4 de 11 volúmenes que tiene el material original y teniendo en cuenta la popularidad que tuvo la serie y la repercusión que tuvo en la industria, es muy raro que no le hayan hecho una tercera temporada. Y por eso las partes de mi mente que aman las conspiraciones y adoran a Haruhi, se unieron para llegar a la conclusión de que la 3ra de Haruhi ya esta terminada y lista para ser televisada, pero que Kyoani espera para sacarla en la temporada de vacas flacas.
Con respecto a pokemon Go, para empezar no soy un gran fan de esta franquicia solo vi las 2 primeras temporadas del anime y por eso me quedo con los 150 originales y con los videojuegos, estos nunca me han llamada la atención y solo llega a jugar el plata si no mal recuerdo en un emulador hace varios años, así que con respecto la aplicación no me parece la gran cosa ¿es una buena aplicación? yo diría que si, ya que como mencionas ni siquiera es la version 1.0, es mas bien una beta o incluso una alpha esto quiere decir que se va estar actualizando constantemente y corrigiendo errores hasta llegar a una version final decente con bastante contenido y entretenido para los mas fans de esta franquicia como para los casuals como yo .
Me refería a que K-On hundió a KyoAni en un sentido moral. Sé del éxito que tuvo K-On y de que ahí se quedaron, sacando más tarde obras como Kyoukai no Kanata que simplemente dejaron peor al estudio.
EliminarPokemon Go no tiene excesivo contenido y aunque te lo puedes pasar bien durante unos minutos de juego, el juego no tiene nada atractivo o algo que fuera de la buena recepción del concepto justifique el éxito conseguido. La inmadurez de la gente que he visto jugando este juego me saca más ganas aún de criticarlo, porque en realidad no está aportando nada al mundo como todos dicen, aparte de estupidez a raudales.
Para mí KyoAni empezó a caer post-Haruhi, personalmente eso me parece lo mejor que sacaron. Con Euphonium medio que tengo una opinión fuertemente dividida. Dentro de todo me gustó pero entre las moeblob, el fanservice excesivamente sugerente (pero vacío de lesbianismo real) para yurifags y otros se me baja. Aunque pasan los meses y me quedó con lo que me gusta, además Reina definitivamente esta entre las mejores chicas del año. La única otra que terminé fue la primera de Clannad, y si bien era graciosa y simpática, ni el drama ni la narrativa de Key me gustaron.
ResponderEliminarDe Pokemon Go hay que destacar que los memes y demás son divertidos, y eso es mucho más de lo que se puede decir de otros fenómenos de la era de las redes sociales. Igual no creo que pudiera probarlo ni aunque quisiera, todavía no salió en Argentina y de todos modos mi celular es una mierda.
El fenómeno de Pokémon GO no me molestaría de no ser por la estupidez de estos, la ignorancia de esos y el postureo de aquellos. Yo también juego algún que otro día, pero solamente cuando no tengo nada mejor que hacer, y no por ello me pongo a defender el juego sin argumentar como un buen conjunto sí lo hace. Los memes sin duda son lo mejor de todo.
EliminarNunca fui fan de Haruhi ya que admito que fue hace años cuándo me lié con las cronologías y terminé dejando de lado el asunto. No puedo opinar bien de ella. Clannad sin embargo le tengo mucho afecto a pesar de no ser tan magistral, es un drama mucho mejor construido y ejecutado que otros como AnoHana (bueno esa es de Mari Okada...), mostrando la mejor cara de Jun Maeda. Considero memorable la etapa de Kanon, Clannad, Maeda y Key, considerando lo que el autor hace y lo que el estudio produce a día de hoy.