Shokugeki
regresa después de su estreno la semana pasada con una segunda
entrega que por un motivo muy básico, se hizo más fácil de ver que
la primera e incluso más disfrutable. Para este episodio, se adaptan
de nuevo unos cuatro o cinco capítulos del manga, teniendo como foco
principal el siguiente enfrentamiento del torneo culinario, después
de la victoria de Souma. ¿Listos para que os entre el hambre?
El
segundo combate del torneo enfrenta a Megumi (quién consiguió pasar
de las preliminares) con Kurokiba Ryo, que terminó en segundo lugar
por detrás de Souma. En esta ocasión, el plato que deben preparar
es un ramen. Cuándo les dan las instrucciones el día anterior, les
ofrecen varios tipos de fideos que pueden emplear. Ryo escoge
rápidamente unos fideos gruesos para preparar un ramen espeso, así
que Megumi decide buscar la mejor forma de contrarrestarlo. Megumi is
love, Megumi is life. Creo que ella es uno de los casi extintos
ejemplos de personajes que soporto dentro de su arquetipo de chica
tímida y torpe. Al menos no es una completa inútil como la mayoría
de personajes por el estilo y tiene un encanto innegable.
Ya
con el duelo culinario en marcha, Ryo prepara una sopa francesa de pescado convertida en ramen. Su técnica consiste en pulverizar los
restos de marisco para dar más sabor al plato. Además, añade unas
biscotes, también recubiertas del umami. Por otro lado, Megumi
prepara un ramen de kozuyu con pollo y salsa de soja. Así
convierte un plato típico regional en ramen, aprovechando el sabor
de la sopa paitan, y con el umami concentrado de verduras secas y
vieiras se disuelve en el caldo. Los catadores aprecian ambos platos,
aunque Senzaemon detecta la forma en que Ryo se toma el juicio y se
descubre el pecho. Lo hace de manera tan seria que resulta más
cómico de lo que parece.
Ryo
tenía un restaurante al que la gente acudía por la calidad de la
comida. A su edad, él ya preparaba mejores platos que los propios
chefs del local. Ryo conserva esas habilidades desde pequeño, y se
toma los enfrentamientos como guerras a muerte. Por otro lado, como
sabemos, Megumi se crió en una ciudad portuaria y está acostumbrada
a trabajar con pescados y mariscos. Megumi obviamente se identifica
con otros valores en la cocina, principalmente en la cooperación. Y
por cierto, en los flashbacks, Alice a cute, aunque no haya cambiado
nada en todos estos años.
El
episodio transcurrió de forma más sosegada, si lo comparamos con el
anterior, lo cuál es de agradecer. La batalla tuvo un build-up
ligeramente mejor y no se saltaron cosas importantes como los
flashbacks mencionados de Alice y Ryo, que ayudan a comprender mejor
la capacidad del personaje. De por sí fue esta batalla fue incluso
más interesante de ver que la de Souma, ya que la reducción del
vertiginoso ritmo respecto a ese capítulo hizo que se pudiese
degustar este con más expectación.
Tengo
entendido que lo del final del episodio (ese momento en el que la
vieira de Megumi y el camarón de Ryo colisionan en una forma
personificada) es una referencia a Jojo, cosa que también han
mantenido desde el manga y han adaptado perfectamente. Es algo que se
puede deducir por la estética y lo bizarro de la escena. +1, J.C.
Staff. Final cliffhanger y la pregunta es, ¿quién ganará? Ok, yo
lo sé, pero si no tuviera conocimiento diría que cualquiera de los
dos es una opción realmente válida para pasar a la siguiente ronda.
El próximo sábado tendremos la respuesta.
Ah,
y el ending, a pesar de no ser la gran cosa, me gusta más que el
opening. No digo que el tema de SCREEN MODE esté mal, solo que los
de la primera temporada me parecen mejores. Good job, nano.RIPE. Aquí
lo dejo:
Esto
es todo por ahora, ¿qué opináis vosotros de este segundo episodio
de Ni no Sara? Podéis comentar vuestras impresiones al respecto, nos
leemos pronto.
¡Saludos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentad por aquí, suelo contestar sin problemas :D