Sé
que he prometido reseñar las series del invierno como Erased o
Grimgar cuándo acaben, pero aún no se han terminado. KonoSuba es la
excepción ya que fue la más corta de todas las que bloggeo, y
pretendo trabajar en su review completa durante esta Semana Santa. No
obstante, antes, y para desconectar de esta etapa de transición
entre temporadas, regreso con una entrada que llevo pensando hacer
desde que terminé los especiales de Fin de Año. Hice un top de los
mejores animes del 2015, pero, ¿qué hay de los peores?
El
2015, desde mi criterio, y creo que desde el de cantidad de gente,
fue un año pésimo en cuánto a calidad por parte de la animación
japonesa. De hecho, me costó encontrar animes decentes que meter en
los bajos puestos de la lista de los diez mejores; tuve incluso que
meter a Shigatsu, siendo que aunque no me considero un hater de esta
serie, sí pienso que fue una decepción absoluta. Otro caso es el de
Punchline, que seamos sinceros, no es una obra que merezca estar en
un ránking por el estilo, pero meh, había que rellenar. Quizás me
arrepiento de no haber metido a Shirobako, serie que vi un mes
después, pero esa es la única excepción... así que he aquí unas
cuántas series que entran dentro de lo más mediocre del 2015 y que
no merecen la pena ser vistas.
ACLARACIÓN:
no es un top ni nada por el estilo y no siguen un orden
predeterminado. Simplemente las voy nombrando.
DUNGEON
NI DEAI WO MOTOMERU NO WA MACHIGATTEIRU DAROU KA
Bueno,
empecemos con esta serie de nombre impronunciable que tuvo la suerte
de contar con un atractivo especial que le daba cierta originalidad
de primeras (All Hail Hestia). Incluso prometía ser entretenida,
pero nada bueno puedes esperar del resto de la serie una vez ves el
episodio 1. Típica adaptación de novela con un planteamiento
engañoso, hace el intento fallido de importar elementos RPG, posee
personajes tristemente estereotípicos y en el resto de apartados no
destaca para nada. Lo malo con este anime es que se hizo popular
gracias a Hestia, que admito incluso no me desagradó como personaje,
pero el resto es más de lo mismo y casi mejor ignorarlo para no
perder el tiempo.
ABSOLUTE
DUO
Absolute
Duo a pesar de ser la misma historia de siempre, con chicas sexys,
superpoderes y típico episodio de la playa, no se hacía aburrida.
Podías olvidarte un poco de lo extremadamente cliché que realmente
es, no sé, tiene algo que en sus primeros episodios logró que no
quisiese hatearla mucho. Pero progresivamente iba empeorando, con
atisbos de romance penosos, hasta que llegó al momento en el que si
no recuerdo mal, la tetona se declara patéticamente al protagonista
y este la rechaza, ella se pasa al lado oscuro y terminan dándole
uno de los finales más irrisorios que he visto en mi vida. En
conjunto es demasiado mediocre, la trama no tiene ninguna
profundidad. De todos modos, exceptuando a la tetona el resto del
elenco no son cargantes, existe algún que otro gag decente y
visualmente es agradable. Siempre será mejor ver los primeros
episodios de esta serie que los de Asterisk. Eso sí, en cuánto
veáis que la tetona se fija en el prota, mejor poneos con otra cosa
no vaya a ser que os entre un cáncer.
GAKUSEN
TOSHI ASTERISK
Con
Asterisk seré breve ya que dejé clara mi sentencia a esta basura en
la review que hice el mes pasado, tras un empuje de inspiración en
Twitter que me hizo recordar el sida que contraje viendo cada
episodio de esta serie. Harem escolar con personajes genéricos e
idiotas, protagonista retraído pero OP y una trama... oh, cierto, no
tiene trama. Simplemente os recuerdo una vez más que por vuestro
bien os alejéis de este anime y que el hecho de que esta primavera
llegue su segunda temporada no os incite a ver la primavera por algún
extraño fenómeno sobrenatural.
RAKUDAI
KISHI NO CAVALRY
Cavalry
es lo mismo que Asterisk, una basura fanservicera pero menos
ofensiva. Al menos desde mi punto de vista, esta serie presenta una
mejora en la recta final que la salva de llegar al nivel de infumable
que tiene Asterisk. Es decir, ambas son una absoluta bazofia pero
Cavalry > Asterisk, en más de un aspecto. Les echaría en cara a
los fanáticos de este tipo de series pero es que pensándolo, estas
salieron en la temporada de otoño, y a excepción de un par de
series no había nada interesante que ver. Otro de los motivos por
los que Cavalry > Asterisk, es que los personajes aún siendo
reproducciones del mismo tópico, tienen una participación que da
menos grima y el factor comedia-romántica no resulta tan tedioso.
Pero bueno, no se salva ni mucho menos.
GRISAIA
NO RAKUEN
No
podíamos esperar nada bueno de este anime, e incluso fue peor de lo
que me esperaba. Una adaptación más de visual novel que empieza
siendo vulgar y termina siendo terriblemente mala. 8Bit no se
contentó con Absolute Duo y nos trajo otra serie bastante pobre que
podía haberse evitado. Insustancial, con personajes exentos de
caracterización, con una trama que se queda en nada y en fin,
olvidable.
CHARLOTTE
De
Charlotte también he hablado bastante, sobre todo el pasado otoño,
y lo peor de todo es que tristemente, sigue estando presente y sigue
considerándose un anime “bueno” made by Maeda. Poned obras de
Maeda como Clannad al lado de Charlotte y comprobaréis que es para
escupirle a este intento de drama barato, con un argumento que se ve
por las ramas, protagonista que termina resultando estúpido,
secundarios planos y escenas que más que pena dan risa. Creo que la
animación debe ser lo único bueno de esta serie. Lo siento P.A.
Works, pero bueno al menos te queda saber que animaste series AÚN
peores, véase Glasslip. Lo irritante es eso, que se cree buena.
KOWABON
Una
prueba de que los cortos, como no sean muy buenos, terminarán
cayendo en un profundo olvido del que inevitablemente, no serán
rescatados. Pongo a Kowabon sobre Kagewani porque al verlas el otoño
pasado, con la segunda no me dormí, lo cuál no justifica que me
gustase tampoco, pero en fin prefiero cualquier cosa a perder unos
pocos minutos con cosas como Kowabon, cuyo uso de la rotoscopia
termina resultando estrepitoso y no despierta ningún interés.
Kagewani está por encima de Kowabon por el hecho de que en el tiempo
que emplea cuenta algo de forma eficiente, e independientemente de
que te atraiga o no (no me pareció la gran cosa) es mucho más worth
que pasar el rato con Kowabon.
PLASTIC
MEMORIES
Y
para rematar, Plastic Memories. Es uno de los que más indignación
me produjeron desde que terminó, ya que no yo no lo seguí
semanalmente a pesar del hype generado. Incluso youtubers reputados
como Kalathras consideraron que era un anime digno de ver
incluyéndolo en su Top 10 de animes del 2015. ¿Plastic Memories?
¿Esa “historia” planteada en un mundo futurista donde apremia la
inexistente exposición, donde los “sentimientos” de las máquinas
no son profundizados y donde el melodrama es patéticamente barato?
Esto sumado a elementos clichés y a escenas que al igual que
Charlotte, dan más risa que pena. Si buscáis un drama decente, ni
siquiera os planteéis el ver Plastic Memories.
Y
esto es todo por ahora. La verdad es que estas ocho series son
realmente malas, algunas más ofensivas que otras siendo más
técnicos, pero como podéis comprobar la mayoría son presuntuosas y
suelen tener un pésimo nivel de dirección que chafa cualquier
posibilidad de ser decente. Mi recomendación es que simplemente las
ignoréis, ya que pueden pasar tres cosas: la primera, que viendo los
Asterisk/Cavalry os paséis al fanatismo por los tristes harem; la
segunda, que os deis cuenta de que habéis perdido tiempo valioso
intentando encontrar algo bueno con cada episodio sin éxito, lo cuál
sería deprimente; y la tercera, que contraigáis algún tipo de
enfermedad mortal incurable al visionar cosas como Asterisk.
Eso
es todo por ahora. Comentad vuestras opiniones acerca de estas
series, añadid lo que queráis, incluso si sirve para librar a gente
de ver cosas tan malas, y nos leemos pronto.
¡Saludos!
Kowabon fue la peor decepción que tuve ya que esperaba más. Kagewani sí me parece que merece el hype ya que como corto toca temas interesantes y uno no debe usar el mismo parámetro para un corto que para una serie de duración normal.
ResponderEliminarAhora, de esta lista, pues Danmachi, Radukai y Plastic Memories me parecen las peores series ya que son lo más bajo que se puede caer en la industria.
Yo mantendría que la peor del 2015 fue Asterisk y Charlotte la mayor decepción.
EliminarKowabon a pesar de que los capítulos eran de corta duración, no exagero si digo que casi me dormí con algún episodio.
Eso sí, no creo que sea buena idea poner a Subete Ga F como la imagen de portada de este post. Subete ga F a pesar de sus errores, fue de lo mejorcito de otoño.
ResponderEliminarSobre el debate Radukai-Asterisk que tenemos, pues el consenso es que el primero es el peor, pero bueno, mejor no discutir esto.
No la puse con ninguna intención, lo mismo podía haber puesto Subete ga F que One Punch-Man. No fue a posta, aunque sí que es cierto que yo a esta serie la llamo "The Imperfect Insider" XD
EliminarConozco unos cuántos que comparten mi opinión de que Asterisk es bastante más denigrante que Cavalry, aunque yo en realidad los sitúo prácticamente en la misma línea solo que si me dan a escoger entre volver a ver una u otra me quedo con Cavalry. Dios me libre de volver a tomar contacto con Asterisk.