Ohh,
qué tristeza. La oddball de la temporada se terminó, con lo bien
que nos lo estábamos pasando... ok, no empezaré a hacer bromas ya
en la cabecera de la entrada. Después de semanas y semanas de
sufrimiento, Mayoiga llega a su fin, entregándonos un último
episodio que confirmó definitivamente, por si aún alguien tenía
dudas, lo terriblemente pésima que ha sido durante todo este tiempo.
Plot
twist: Hayato controla a su Nanaki, se sube a él y lo utiliza contra
Mitsumune y Masaki. Really nigga? La persecución y conversación por
en medio entre estos tres palurdos dio bastante lástima, como la
mayoría de escenas por el estilo que ha ido mostrando la serie. En
paralelo tenemos a Koharun, quién provoca a Hayato para que cargue
contra Mitsumune y Masaki. Admito que Koharun es junto a Valkana y
Nanko, el personaje que menos me disgusta de la serie, pero tiene la
mala suerte de participar en escenas pobremente ejecutadas. No es que
haya alguna especialmente bien dirigida en Mayoiga, pero es triste
cuándo cierto personaje puede lograr algo decente y siempre hay algo
que lo impide. Por eso es imposible decir que la serie haya tenido
escenas, segmentos o secuencias que puedan ser consideradas “buenas”.
En el caso de Koharun, la forma en la que se reintegra en la trama
como antagonista y la información dada sobre su propósito no ayudan
a su personaje, y la hacen ver objetivamente como una estúpida al
nivel del resto, todo por las “necesidades” del guión; un guión
plagado de incongruencias y manejado por incompetentes.
Algo
que me sorprendió es que este episodio debería tener la peor
actuación de Mitsumune, ya que es cuándo trata de convencer a
Masaki y de ser el chico bueno por excelencia, pero por suerte para
él y en comparación a otros personajes, en esta ocasión parece
incluso alguien normal. Sigue siendo estúpido, pero al menos no dio
tanta vergüenza ajena como en otras situaciones. Si lo comparamos
con Jack, Judgeness, Masaki, Hayato o cualquier otro personaje
insípido o patético, Mitsumune quedó por arriba por esta vez.
También ayuda que su pasado, lejos de ser algo excesivamente
profundo (ni siquiera se puede sentir interés) es más realista o,
como poco, más aceptable que el del resto. Yo mismo me sorprendí de
no sentir nada especial con la conversación entre Mitsumune y
Masaki; evidentemente no emociones positivas, sino la típica
reacción que algunos hemos tenido con sus intervenciones en cada
capítulo. ¿Será que después de tantas semanas aguantándolo...?
No, en el penúltimo episodio aún tuvo un momento de gloria. Bueno,
Mitsu, por lo menos no eres el más odioso del cast.
Al
igual que ocurrió en el anterior episodio, ningún enfoque dramático
va a causar ahora alguna emoción, después de todos los antecedentes
que demuestran que no vale la pena reaccionar ante tal desecho. Por
suerte no ha sido un enfoque muy primordial, en caso contrario
hubiese resultado incluso ofensivo... aunque puede ser peor, ya por
el hecho de que se trata del episodio final y nos siguen dando
información, como si en esta recta final no hubiésemos comprendido
de sobra lo que estaba pasando. ¿Y ese interés repentino por tapar
los plotholes que llevan acarreando desde el propio planteamiento?
Más exposición innecesaria a través del diálogo y la interacción,
dramatismo cutre y forzado, conversaciones sin fondo con reacciones
poco creíbles, y no son los únicos motivos por los cuales sacamos
esta conclusión: bullshit.
Bueno,
¿qué pasa entonces con el trauma de los otros quince sujetos de los
que no sabemos nada? No es que queramos, en realidad, pero, ¿tenemos
que deducir que al final también superan sus traumas?
Ahora que ha acabado todo, pensad cuántos personajes sobraron. Más
de la mitad. Habría dos salidas: o trabajar con un número mucho más
reducido, o ser capaz de manejar semejante cast de personajes. Y cómo
sabemos que lo segundo no saben hacerlo, lo normal sería hacer lo
primero. También está la opción de eliminar a varios a sangre
fría, indiscriminadamente, utilizando cualquier método
conveniente... oh wait, estos son primos de Hiro Mashima. Les da palo
matar a alguien. Que todos los que empezaron en el bus terminen vivos
y coleando después de haber estado en una aldea terrorífica y que
alguno no haya sucumbido a su supuesto trauma... contadle esa
historia a otro.
Para
terminar, quiero darle ya una nota a la serie para no tener que
resumirla en otra entrada individual, así como una rápida y breve
revisión. Seré sincero: Mayoiga es una de las peores producciones
animadas que he visto en mucho tiempo. Las decenas de defectos que se
le pueden sacar ya las he ido comentando cada semana en el análisis,
por lo que nada que le critique ahora va a resultar novedoso. Uno de
los puntos clave que me incitan a pensar que es TAN mala es el hecho
de que a diferencia de otras series comunes, genéricas o cutres,
Mayoiga trató de ser por intervalos seria y de tener algo de
trasfondo; que aunque parezca que no, pudo ser algo, pero aquí está
la prueba definitiva de que Mari Okada es una pésima escritora.
Parece ser que esta mujer ha olvidado la originalidad en algún sitio
y ha querido crear un Silent Hill bizarro, obviamente un plagio sin
probabilidad de éxito.
La
comedia no hizo gracia en ningún momento. Todo intento de sacar
alguna risa fue en vano, aunque la única vez que me reí con la
serie fue al final del episodio pasado, y por parte de la serie no
era algo voluntario: me reí por no llorar. No olvidemos la
caracterización de los personajes -si es que a eso se le puede
llamar personajes-, uno de los tropiezos más evidentes de Mayoiga,
exhibido casi con orgullo. Aquí hemos tenido que lidiar con algunos
de los individuos más insoportables y pedantes que la industria del
anime ha dado en mucho tiempo. Esto bajo mi punto de vista y del de
la mayoría de gente de la comunidad bloggera no-angloparlante, ya
que gente como Bobduh, Samui o Inushinde estuvieron encantados con la
serie. Por suerte, otros como E-Minor o Mr. Flawfinder no han sido
tan condescendientes y en sus blogs han dejado su opinión sobre
ella.
Me
quedaría párrafos diciendo todo lo que ha hecho mal Mayoiga, pero
es que ya no merece la pena. Confieso que particularmente no me gusta
Okada, creo que de por sí las producciones más reconocidas en las
que ha trabajado están bastante sobrevaloradas (AnoHana, BRS,
Toradora, etc), pero ninguna había llegado al nivel basurero de
esta. Por alguna razón pensamos que este proyecto podría llegar a
algún lado, pero eso fue antes de ver como iban saliendo los
episodios, cada uno peor que el anterior. Sin duda una serie que
debemos olvidar lo antes posible, ya que ni siquiera sirve para
reírse de ella. Aún así, seré generoso y le regalaré un punto
entero. ¡Para que nadie se queje!
VALORACIÓN:
1
Y colorín colorado esta mierda se ha acabado.
ResponderEliminarGracias a Kami-sama sí.
EliminarColorin colorete este anime fue un ojete
EliminarNo sé si un uno sea apropiado. Un uno sería algo que yo le daría a Mahouka(la peor obra de ficción que conozco) o a Big Order(que es incluso peor que Mayoiga en esta temporada). El anime fue malísimo desde el principio.
ResponderEliminarAAAAAH por cierto, TE LO DIJEEEEEEEEEEEEEEEEE. Recuerdo cuando fuiste medio positivo en uno o dos post de los episodios iniciales y te dije que Mayoiga era mierda en los comentarios y no quisiste saltar a conclusiones jajajaja XD.
Buena reseña tocayo.
Es que yo puntúo así. A series como Grimgar que de media recibieron entre el 4 y el 5 yo le puse un 2,5. Suelo puntuar por lo bajo.
EliminarQuise pensar al comienzo que hacía todo mal a propósito, pero la serie fue demostrando su estupidez capítulo tras capítulo. No fui positivo en realidad, simplemente no di una crítica muy fuerte a Mayoiga desde el episodio 1 porque le di el beneficio de la duda.
Mahouka se merece acaso algún punto? No he visto Big Order. Hay series a las que puntuaría con una nota similar, por pensar en algún ejemplo Glasslip, Shuffle o Pupa.
Gracias por comentar tocayo:D
Sinceramente yo cometí el error de poner esperanzas en este anime, (que de por sierto lo encontre de casualidad ya que mientras estaba buscando un anime en el genero terror porq se me habia olvidado el nombre me encuentro con este anime en mitad de emision), en fin, decidí verlo y totalmente de acuerdo con tu critica, aunque yo diria que durante los primeros episodios no ha sido tan malo, pues tenia sus partes de suspenso, pero simplemente se arruinó, yo le doy un 6/10
ResponderEliminarYo soy de tirar muy por lo bajo con las notas porque tengo visto demasiada mugre en esto del anime. Yo también tenía alguna expectativa, hasta que me di cuenta de que esto era trabajo de Okada. No dio miedo ni risa, más bien lástima.
EliminarGracias por comentar :)
Y que hay del nanaki de nanko, desde el principio queria ver cual era su "miedo" y se lo pasaron por las bolas xD QUE CARAJO DE ANIME TERMINO SIENDO
EliminarUna basura.
EliminarBuena reseña en general, admito que me agarro desprevenido el chiste de Hiro Mashima y como alguien que vio Fairy tail dire que es cierto este tipo no mata sus personajes ni a trompadas, los"mata" y luego se arme un arco mediocre y pesimo en todos los aspectos para revivirlos y olvidarlos hasta que necesite sacarse algo de la manga.
ResponderEliminarEn cuanto a Mari Okada diré que cuando se trata de establecer personajes y relaciones entre ellos hace un trabajo decente vease Kiznaiver, Anohana, sakurasou pero a la hora de hacer algo dramático falla y regreso nuevamente a las series ya mencionadas para ejemplificar esto, pero incluso en Mayoiga lo único que sabe hacer decentemente no la hace bien, pero en fin
buena reseña y gracias por leerme.
Mari Okada nunca me gustó. Sin embargo a Sakurasou le tomé cariño, ya que lo vi en una época muy pomposa en la que cualquier drama me ponía sentimental. Por suerte volvimos al punto objetivo. AnoHana me parece sobrevalorada, pero Kiznaiver me quedé a la mitad por lo que no puedo dar un juicio total.
EliminarGracias por el comentario amigo.
No encuentro términos mejores para describir este anime más que como un fracaso en toda regla.
ResponderEliminar