Estos
días he estado ocupándome de varias cosas, así que no pude ver el
episodio de Mob Psycho justo cuando salió; por ello tardé un par de
días. No estoy viendo muchas series este verano, pero me atrevo a
decir que Mob Psycho es, junto a 91 Days, la mejor propuesta
actualmente. Y tristemente, estoy viendo a muchos “argumentar”
que esta obra no está ni estará al nivel de One Punch Man, cuando
en realidad Mob Psycho tiene todas las papeletas para superarla con
creces.
Algo
que parece necesario mencionar es que Mob Psycho 100 es la obra
principal de ONE, a pesar de que el éxito de One Punch Man haya
convertido a esta en su obra conocida por excelencia. Sin embargo, y
aunque ambos surgen de webcomics realizados por el propio mangaka,
Mob Psycho 100 es la obra en la que pone más empeño, y eso no es
demasiado complicado de notar. Incluso se puede deducir fácilmente
si solo tenemos en cuenta aspectos puramente ligados a la adaptación
(véase el gran trabajo de BONES o la confiable y efectiva dirección
de Tachiwaka).
También
cabe destacar que el estilo artístico de Mob Psycho -lo más fiel
posible al manga-, es uno de los aspectos principales por los que la
gente no está aceptando a la serie. Muchos no parecen saber que One
Punch-Man no sería visualmente distinto si no contase con la
ilustración de Yusuke Murata. Y esto no significa que esté
criticando a ONE como mangaka; de hecho, reconozco todo su valor como
autor. Creo firmemente que Mob Psycho tiene más potencial que One
Punch-Man, y por mucho que la gente trate de negarlo, solo es
cuestión de hacer un buen balance y una comparación precisa para
comprobarlo.
En
este segundo episodio, Mob se replantea su vida; quiere experimentar
otras cosas, además de su rutina diaria de clases más trabajo, así
que le pregunta a Reigen qué debería hacer. Reigen actúa egoísta
y aprovechándose de la lentitud de Mob, lo vacila y lo insta a
unirse al “club de irse a casa”. Y hablando de clubes, el club de
telepatía está en problemas. Necesitan un quinto miembro si no
quieren desaparecer del mapa, así que tratan de reclutar a gente,
pero fracasan. Finalmente encuentran a Mob, y este consulta a Reigen
si debe unirse, provocando una posterior discusión telefónica entre
el psíquico y la presidenta del club que no tiene precio. Finalmente
Reigen consigue que Mob vaya con él para cumplir con un encargo,
dejando a los del club de telepatía plantados.
La
misión consiste en realizar un exorcismo, pero el lugar de encuentro
es la azotea de una preparatoria femenina, así que para infiltrarse,
Mob y Reigen se disfrazan de colegialas. En la entrada, descubren
fácilmente a Reigen, pero no a Mob, así que este continúa. Las
clientas explican a Mob que están pasando cosas paranormales en el
instituto, ruidos extraños, cosas que levitan y pertenencias que
desaparecen. Mob no les parece de fiar, pero no les queda otra.
Nuestro psíquico le sigue la pista al espectro hasta que consigue
encerrarlo en la cancha de baloncesto. Una vez dentro, Mob lo derrota
con facilidad, regresando al asunto del club de telepatía.
Con
el inesperado plot twist final (Mob uniéndose al club de
físicoculturismo), se termina el episodio, dando más razones para
reflexionar de las que nos esperaríamos. Mob Psycho explora otros
ámbitos y lo hace dentro de sus posibilidades, con aparentes
objetivos pero sin excesivas pretensiones. Precisamente es
interesante la forma en que una serie como esta puede reflejar este
tipo de problemas sociales, además en personajes como Mob. Por otro
lado BONES no ha bajado el nivel respecto al capítulo de estreno, lo
cuál es sorprendente. En fin, más Mob Psycho la próxima semana.
Dejo por aquí uno de los múltiples easter eggs que se pueden
encontrar en este episodio.
¿Qué
opináis vosotros de este segundo episodio de Mob Psycho 100?
Comentad lo que queráis, nos leemos pronto.
¡Saludos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentad por aquí, suelo contestar sin problemas :D