Muy
buenas a todos y bienvenidos a una entrada random que me apetecía
hacer ahora que por fin he terminado los exámenes del trimestre y
tengo más libertad para redactar. A poco del auge de la Navidad,
vengo a compartir un poco de cultura japonesa relacionada con la
festividad, y es que los nipones tienen unas costumbres únicas y un
tanto peculiares que merece la pena conocer.
Aquí
conocemos la Navidad cómo esa época festiva destinada a estar con
la familia, descansar del estudio y/o trabajo, comer y cumplir con
determinadas tradiciones. No obstante, el mundo es muy grande y en el
continete asiático, a pesar de contar con una minoría católica
respecto a Europa, celebran las fechas marcadas con el mismo ánimo
aunque con ligeras diferencias respecto a nuestra manera de hacerlo.
Centrémonos en Japón.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVo-mN53-o1zzblCmDSP1lmsKfstEUgdlPjZBwjw4ijHiwCC95d2WHEQQqj-9NMJasKBDdCvhDi_cIZmioDHPQ0BNoqWD2dxNa7cCNUc0ZOAVOitoRHqC0K-vYO6CM6Nxmplr_1qAF_A/s320/8AC.jpg)
Japón
es en mi opinión uno de los países más vistosos con su
distribución navideña (iluminación, decorados y diversos
detalles). Es maravilloso observar lo bien qué está y lo bien qué
suele quedar. Y una imagen vale más que mil palabras:
El
enriquecimiento del comercio en Nochebuena es indiscutible. La imagen
de las tiendas no difiere mucho de la que podemos ver en Europa. Es
decir, no tiene nada especial. Eso sí, le dan su toque
característico, que se nota. Ese atractivo que actúa como imán
para montones de personas sumado a las necesidades de adquirir lo
necesario para celebrar las Navidades convierten el mes de Diciembre
en un boom económico para el mercado. Al menos no se gasta en vano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZYvFz2emNgBQW-8kdnCbW0W70-eVUYMbYzekkDTO8tbbSDEg5dypoXUUiMbf8bwYDWbHxfduAY7nNoexsNs7k_6gfXZ2hi9LhghyY-9R2OKXsdKvEixIphTl3FxVY8BnnBeq9G1SjiA/s320/68882835_61c5f34a4c_b1.jpg)
Resumiendo:
el país del Sol Naciente alberga las Navidades como festividad
oficial aún sin celebrarlas por hechos bíblicos. La decoración y
los restaurantes son los dos grandes protagonistas por estas fechas,
y por supuesto, el amor. Personalmente, prefiero la tradición
europea, pero la cultura nipona nunca está de más. Son sobre todo
las imágenes las que me dan ganas de conocer todo más a fondo. ¿Y
a vosotros?
Esto
ha sido todo por ahora. Espero que os haya parecido interesante;
Japón ofrece muchas cosas y una de ellas es su ingente cantidad de
costumbres peculiares. ¿Qué opináis sobre ello? Comentad para más
y nos leemos la próxima.
PD:
Durante los próximos días, ¡el tercer top “Especial Fin de Año”!
Como con los anteriores, iré avanzando cosas por Twitter. No olvides
seguirme si te interesa estar al día de las novedades del blog en mi
cuenta personal @HellishEdge.
¡Saludos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentad por aquí, suelo contestar sin problemas :D