¡Muy
buenas a todos y bienvenidos al segundo top Especial Fin de Año, el
Top Endings Anime 2015! Este me ha costado más hacerlo porque la
verdad, no recordaba apenas ninguno, así que he tenido que buscar.
He escuchado la mayoría de endings del año y he leído opiniones
sobre ellos, así que no me matéis si no está vuestro favorito, ya
sabéis. Vamos allá:
NÚMERO
10. PRISON SCHOOL
Canción:
Tsumibukaki oretachi no sanka
Autor/a:
Kangoku Danshi
De
nuevo Prison School en un top, esta vez abriéndolo con un ending que
a pesar de no destacar tanto como su opening, también está
compuesto por Kangoku Danshi y merece la pena escucharlo.
NÚMERO
9. FAIRY TAIL (2014)
Canción:
Azayaka na Tabiji (A Clear Journey)
Autor/a:
Megumi Mori
Tampoco
tiene demasiado especial, pero es un cierre bastante bonito para uno
de los arcos más clave de esta segunda etapa de la animación de
Fairy Tail. Entre todos los que ha tenido durante el 2015, me quedo
con este.
NÚMERO
8. NORAGAMI ARAGOTO
Canción:
Nirvana
Autor/a:
Tia
A
pesar de que su reconocido opening no apareció en el top anterior,
su ending sí que tendrá cabida en este. Y a pesar de que es mucho
mejor su apertura que su cierre, este último no es nada
despreciable. Bonitas secuencias y bonita melodía.
NÚMERO
7. GAKKOU GURASHI
Canción:
Afterglow
Autor/a:
Maon Kurosaki
Gakkou
Gurashi recibió buenas críticas la temporada pasada, pero a mí no
me convenció. La cosa es que cuenta con una canción final muy
entrañable, interpretada por Maon Kurosaki.
NÚMERO
6. CLASSROOM CRISIS
Canción:
Anemone
Autor/a:
ClariS
Al
igual que el puesto 7, este tema tiene un ritmo fácil de seguir y se
adapta bastante bien al tipo de serie que es Classroom Crisis. Un
punto más para meterla en la lista: ClariS.
NÚMERO
5. PLASTIC MEMORIES
Canción:
Asayaka no Starmine
Autor/a:
Asami Imai
Plastic
Memories no consiguió emocionarme, francamente. Pero este es uno de
los endings que no he tenido que buscar a la hora de realizar el top.
Lo guardé al instante, una composición similar a las anteriores
pero con un toque diferente.
NÚMERO
4. FATE/STAY NIGHT: UNLIMITED BLADE WORKS S2
Canción:
Ring your Bell
Autor/a:
Kalafina
Si
es Kalafina no hay mucho que comentar. Posiblemente el mejor ending
del año, empatado en calidad con el primero, cuándo lleguéis
entenderéis por qué. Brave Shine no estuvo en el top de openings,
así que aquí sí que no se van a escapar. Todos sus temas adornan
mágicamente cualquier serie.
NÚMERO
3. GANGSTA
Canción:
Yoru no Kuni
Autor/a:
Annabel
No
he visto Gangsta, básicamente porque sus dos primeros capítulos no
me dijeron nada, pero en uno de mis últimos repasos a la galería
musical del año, no he podido evitar reparar en este singular
ending, con un punto distintivo vocal que le conceden el bronce del
top.
NÚMERO
2. ANSATSU KYOSHITSU
Canción:
Hello, shooting-star
Autor/a:
moumon
Para
el que se lo pregunte, sí, ya he terminado Ansatsu Kyoshitsu. En una
de las entradas anteriores dije que no lo había terminado y ya lo he
hecho. Espero la segunda temporada, no con extremo hype pero la
espero. Precisamente la archiconocida serie de la que Korosensei es
icono se gana el puesto con un tema de cierre que cuándo lo
escuchaba parecía que se quedaba corto.
NÚMERO
1. ARSLAN SENKI
Canción:
One Light
Autor/a:
Kalafina
Sí.
Muchos posiblemente lo adivinasteis en el puesto 4. Kalafina de
nuevo. Y hay que decir que a una serie como Arslan Senki le sienta
genial. Me estoy planteando hasta escribir entradas acerca de bandas
y grupos japoneses, sería interesante. En fin, el primer puesto para
el segundo ending de este anime, One Light.
Y
esto es todo por ahora. Espero que hayáis disfrutado los temas que
incluye este top, desde el aporte melancólico de algunas canciones
más relajadas al tono épico que le da Kalafina a sus distintas
producciones. Ah, y no es el último top, por supuesto. Aún quedan
más. El próximo fin de semana estará el siguiente. Iré hablando
de ello por Twitter. Comentad para más y nos leemos la próxima.
¡Saludos!
Lástima que haya unos cuantos que no se escuchen. Como siempre muchas gracias por el top, aunque yo, personalmente, hubiese bajado un puesto a ansatsu, dejando a gansgta en el nº 2. Por lo demás, respeto bastante tu opinión. Saludos y buen trabajo
ResponderEliminarSuele pasar que inserto links de YouTube para la entrada y después borran los vídeos... de todos modos se pueden escuchar fácilmente en más vídeos aunque editar constantemente se haría raro.
EliminarSobre lo que dices quizás sí en realidad Gangsta estaría por encima de Ansatsu pero personalmente este en su momento me gustó más. Ambos son muy notables. Gracias por comentar :D
¡Saludos!