Dos
de las series que estuve bloggeando ya obtuvieron su review, así que
las otras no deberían quedar exentas. Hoy jueves debería salir el
último episodio de Dagashi Kashi, así que aún debo hacerle su
entrada junto con el 11... pero aún existe otro anime que tuvo su
bloggeo semanal y que precisamente en esta entrada, escribo su
review. Sí, se trata de Grimgar, serie que nunca pensé que
terminaría siendo tan mala, pero lo fue. Vamos con ella.
Grimgar,
adaptación de light novel animada por A-1 Pictures, tuvo la suerte
de empezar despojándose de todos los prejuicios, una premisa muy
Sword Art Online, poco atractiva y una escasa particularidad
provocaron que las expectativas se redujesen a 0 no solo entre
bloggeros, sino incluso también para aquellos que se tragan cada
bendita adaptación de novela ligera que sale por temporada. Y es que
aunque los primeros episodios de Grimgar no fuesen algo tan bueno, el
hecho de no causar malas impresiones sobre el público que era lo que
se esperaba, le sirvió para que la mayoría comenzasen a confiar en
ella, yo incluido. Y sé que no hice bien, lo sé. Lo que saco en
positivo de todo esto es que Grimgar dio buen material de bloggeo.
Como
dije, los dos primeros episodios son simplemente decentes por lo que
muestran, pero pobres en contenido. Básicamente porque aún no
marcan rumbo narrativo, ni está muy claro si la serie se centrará
en la vida cotidiana, o en la acción mediante batallas, o en lo que
sea. Se limitan a mostrarnos hermosos paisajes diseñados a partir de
acuarelas, unos personajes no demasiado llamativos y el
enfrentamiento contra el goblin del episodio 2 que ojo, siendo la
batalla más sosa, aún la recuerdo como la mejor en general que tuvo
la serie ya que el resto son realmente malas (esta al menos resaltó
correctamente el énfasis de la escena y sirvió como introducción a
las peleas con los goblins). En su presentación, podemos comprobar
que los personajes no escapan de los tópicos generales, pero
consiguen un ápice de personalidad propia que les hace relativamente
creíbles. Lo que les ayuda es el hecho de que están totalmente
verdes en el mundo al que entran, por ende ningún personaje
sobrepasa a otro. Quitando a Haruhiro que es un protagonista meh por
entonces, tenemos un elenco muy “peculiar” (refiriéndome a los
roles): arquera culona, bruja tetona, bonachón fortachón, guerrero
impulsivo y healer cool. No tendría problema si los atributos de las
mujeres estuviesen de adorno pero no, abuso sobre el culo de Yume y
sugerentes planos sobre los pechos de la otra.
Sobre
el episodio 3 puedo destacar la insert song y poco más, ya que aún
conservaba el ritmo similar al de los dos primeros episodios solo que
con escenas de acción más prolongadas y tristemente más torpes. Y
en verdad obvié más o menos el 3 porque quería llegar al 4: sin
duda uno de los peores episodios de la serie sino el peor. Aquí es
dónde muere Manato (de una forma patética por cierto), la acción
no va muy allá, se las dan de estrategas y les sale mal. Lo que hizo
mal no fue el enfoque ya que por este entonces aún estaban poco
experimentados, sino el intentar que a partir del error salgan unas
buenas escenas de batalla, lo cuál no consiguen. Aún así esto no
fue lo peor. Lo más irritante fue la primera escena en la que el
unidimensional, plano y extremadamente useless personaje de Shihoru
tiene un roce con Manato que no solo es penoso y absurdo, sino que
está mal animado. La segunda mitad del episodio son los miembros
restantes del party tratando de revivir a Manato en vano. A mí es
que Manato nunca me pareció un líder, luego Haruhiro tiene
conversaciones naturales con él (ya muerto) y es como si estuviesen
hablando dos idiotas. Por cosas como esta no podemos tomarnos a
Grimgar en serio.
El
episodio 5 es transitivo. Lo que podemos destacar es que aparece por
primera vez la sacerdotisa Mary y Shihoru se olvida de Manato, pero
no progresivamente, simplemente se olvida. ¡Oh, sí que sufrió la
muerte de su amado...! El melodrama rain al final da pena, pero en el
sentido negativo. Un episodio muy mediocre, malo también pero algo
mejor que el anterior (tampoco podían empeorar más). En el sexto es
cuándo mi odio por Shihoru alcanza límites irracionales, ya que es
un personaje que obstaculiza en cierto modo cada episodio y cada
intervención suya es innecesaria. La serie quizás funcionaría
mejor sin ella, porque lo que es en las batallas no hace nada y fuera
de ellas es un completo estorbo, además de un personaje hipócrita
ya que se olvidó de lo de Manato a la velocidad de la luz después
de llorar como un bebé tras su muerte. My god. Este episodio debió
estar destinado full a la introducción de Mary, pero ya apareció en
el anterior y se sugirió su entrada al party como reemplazo de
Manato, ya que todo grupo necesita un healer. Admito que me empezó a
agradar el personaje de Mary. Al final Haruhiro y compañía acuden a
la taberna y descubren el porqué de la fialdad que demuestra Mary
ante ellos, el tema del accidente de su antiguo party en la mina y
las muertes que allí tuvieron lugar de las cuáles ella se culpó.
Otro dato es que este episodio fue el menos detallista y tuvo errores
garrafales por parte de A-1 así como problemas de quality.
El
episodio 7 fue otro de los más pésimos junto al 4, fanservice,
batalla torpe y conversaciones intrascendentes. Solo puedo rescatar
la insert song, qué triste decir esto. Y los siguientes no mejoran,
es decir, con los nuevos atuendos los personajes no se ven tan torpes
combatiendo, por ejemplo en Ranta (el personaje masculino más
interesante de la serie) se nota la evolución en combate, pero no
tenemos ningún punto importante, es como si del episodio 7 al
10, CUATRO episodios en total, fuesen creados sutilmente para que la
misión en la mina durase lo mínimo posible, en resumen una pérdida
de tiempo hasta el episodio 11. Todo con momentos en exceso cutres de
por medio, véase cuando visitan la tumba de Manato o por supuesto,
las malditas intervenciones de Shihoru. Aunque admito que el nivel de
las batallas se supera, esta mejoría es prácticamente inapreciable
ya que en sí ninguno de los combates posee un atractivo especial:
siempre pelearon contra Goblins y nunca manejaron bien el tema de las
habilidades. Pero en verdad deberíamos agradecer a Kami-sama que
nunca tocaron demasiado el tema; a saber lo que hacen cargando con
las características esenciales de un RPG.
Bueno,
Grimgar tenía dos episodios para desenvolver el miniarco de la mina
y parece que aún les sobró tiempo. En esta recta final trataron de
tocar varias cosas. En primer lugar, desarrollo final del personaje
de Ranta, después el que Haruhiro se cuestione su posición como
líder y por último dar una conclusión a la storyline de Mary. Creo
que analizándolo en conjunto, me parece incluso peor que cuándo
comenté cada episodio individualmente. Digamos que fracasan en todo.
Los Kobolds de la mina no son enemigos más interesantes que los
Goblins, incluso me arrepentí de pedir algo nuevo porque los Goblins
son incluso más entretenidos, y la única batalla decente es la del
party contra los espíritus de los antiguos compañeros de Mary. Ojo,
decente con respecto a las anteriores, no digo que fuera buena. Si no
leisteis mis dos entradas sobre estos episodios recomiendo que las
leáis ya que pienso que dejé más que claras mis opiniones sobre
ambos (y además podéis leer las palabras textuales de los
personajes en uno de sus múltiples patéticos diálogos).
En
resumen, diría decepcionante pero es que la serie ya decepcionó con
el episodio 4 y no remontó lo suficiente, incluso tuvo un episodio
al nivel del que nombré, así que simplemente, penoso.
Bueno,
después de recuperar las impresiones generales sobre cada episodio,
deberíamos analizarlo en conjunto. Me encantaría resaltar sus
virtudes, pero desgraciadamente tiene pocas. Y de hecho, algo que
también me gustaría dentro del reconocimiento de esas virtudes
sería premiar las insert songs, pero no lo haré. Menos insert songs
y más desarrollo de guión, que es lo más importante al fin y al
cabo. Incluso podría ser benévolo y hablar de esos espléndidos
paisajes y lugares de los que obtenemos tan buenos planos, pero luego
pienso en la poca consistencia que tuvo la animación a lo largo de
la serie, por ende tampoco le diré nada positivo en este aspecto. Y
como no, podría destacar... oh, no hay nada más. El resto es
basura.
Nunca
fue mi intención ser tan ofensivo con esta serie pero es que ella
fue ofensiva con nosotros. Con el exagerado fanservice en la cara,
con sus diálogos estúpidos propios de niños de cinco años, con
sus episodios dedicados a NADA en especial que resultaron
terriblemente soporíferos... lo siento, pero no ha hecho nada bien,
en realidad. Grimgar intentó que nos creyésemos algo al final, pero
fue en vano, ya que echando un vistazo a todo lo que precedía,
podemos ser lo suficientemente inteligentes como para detectar la
triste forma en la que se vende esta obra.
Grimgar
era un mundo explorable, con muchas posibilidades, pero en ningún
momento hubo interés por darle este enfoque a la serie. No, lo mejor
era dejar que más de la mitad de episodios de la serie no siguiesen
ningún tipo de guión y que se emitiesen porque sí. No me paso si
digo que con cinco o seis episodios la serie está done, ya que el
número de episodios transitivos es exagerado. Y no, la justificación
no es “el ritmo de la serie es ese”, ya que esto sería válido
en el caso de que existiese un atisbo de interés por avanzar con la
supuesta historia, pero no lo hay. En fin, una dirección
incompetente que no ha hecho nada bueno con esta serie que podía
haber sido algo por lo menos decente. Demasiados aspectos en los que
falla la serie, cuyo intento por corregir algunos no es productivo y
fracasa de nuevo. Conversaciones insípidas, pobres escenas de
acción, pésimo desarrollo de personajes, fanservice right to the
face y en conjunto una producción que llega incluso a los límites
de lo ofensivo. Los puntos de mi nota estimada prácticamente
son de regalo.
VALORACIÓN:
2,5
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentad por aquí, suelo contestar sin problemas :D