Code Geass - C.C. 4

sábado, 16 de abril de 2016

Koutetsujou no Kabaneri - Episodio 2

No entraba en mis objetivos principales bloggear Kabaneri, pero he cambiado de opinión, y por x motivos tengo pensado hacerlo. El problema es que aunque estoy viendo más de una decena de series esta temporada, no puedo permitirme comentar regularmente un número demasiado elevado, por lo que aún estoy en proceso de determinar las cosas, esperando quizás hasta que termine esta semana para saber qué bloggear y qué simplemente ver. El caso es que no descarté redactar más posts sobre Kabaneri, así que vamos con el comentario del segundo episodio:



Si recapitulamos hasta dónde nos habíamos quedado al terminar el episodio inicial, tenemos a Ikoma después de haber ganado el duelo con un Kabane, el cuál lo infectó, pero pudo retenerlo a tiempo. Él comparte con Takumi su logro, pero la invasión de los Kabane se intensifica y el paso de la gente hacia el Koutetsujou se ve obstruido por las criaturas. Es entonces cuándo Mumei entra en acción. Con un look diferente (really badass, hermoso diseño), es ella quién enfrenta a los Kabane, abriéndoles paso a la princesa Ayame y al resto de la gente. Las escenas de acción con ella estuvieron cargadas de adrenalina; entre su estilo y movimientos de lucha y el OST de fondo, difícil no apreciarlas. Bueno, una vez Ikoma y Takumi se disponen a entrar con los demás, el control opone resistencia, y es con su aspecto actual apremia una revisión, aunque esto supondrá que no le dejen pasar por seguridad. Ikoma se propone acabar con un Kabane próximo, aprovechando la oportunidad para sorprender a los del control, pero Mumei se adelanta. Tras el encuentro, Mumei defiende a Ikoma de las sospechas y evita que acaben con él.


Una vez nos situamos dentro del tren, pasamos a una secuencia con Ikoma en la que después de unos breves diálogos, planta cara a uno de los Kabane que tratan de acceder al vehículo, pero inmediatamente Takumi detecta una marca en el cuerpo descubierto de Ikoma, lo que causa alteración. Es entonces cuándo llegan los soldados de la princesa y Kurusu ahora sí dispara sin piedad a nuestro main provocando a la vez su caída afuera, para posteriormente ser presa de los Kabane. Realmente y de alguna manera, se sintió el pesado ambiente dentro del tren, de hecho y no me cansaré de repetirlo, la combinación de artes es excelente y gustosamente beneficia a lo que hay alrededor. Para terminar, en la recta final del episodio descubrimos que el padre de Ayame se transformó completamente en Kabane, y Kurusu trata de calmar a la princesa negando que se trate de él, mientras el tren lo arrolla con el resto. Ikoma a duras penas en el exterior abre el puente a tiempo para que el tren pueda continuar, con el fin de mantener su orgullo antes de que los Kabane acaben con él. No obstante, Mumei aparece salvándolo a tiempo y es Takumi quién decide lanzar una cuerda para que regrese a bordo, aún con el desacuerdo de los otros. Finalmente, nuestra heroína explica que Ikoma no es un Kabane exactamente, sino alguien a medio camino entre humano y Kabane, un “Kabaneri”... y que ella también lo es. Ya sabemos de dónde proviene el término.


Wow, just wow. Podría decir que no soy de los que faltan a sus principios, pero en esta ocasión, no se trata de eso. Es decir, yo aplicaría esta frase en el caso de que me pudiese llegar a entretener un harem común, siendo que yo detesto este tipo de series y más recientemente con lo insulsas y estereotípicas que son. No obstante, esta vez no me culpo de que me esté gustando Kabaneri más de lo que esperaba, ya que como dije mil veces no soy de los que odian Shingeki no Kyojin. Aunque más veces he dicho aún que a pesar de reconocerle sus virtudes, le tengo cero de aprecio debido a lo sobrevaloradísima que está. Por ello no quise esperar nada de Kabaneri, pero tras ver este episodio algo me dice que en parte estamos ante un caso diferente; que la evidente base sobre la serie de los titanes sigue siendo obvia, pero que parece ser capaz de labrarse su propio campo progresivamente para adquirir elogios que no mencionen alguna dichosa comparación con su antecesora. Recalco nuevamente que mi mayor interés no radica en la historia / trama; de hecho esta fórmula, aunque sé que funciona, no me llama tanto la atención, así que decidí unirme al club principalmente por el visualservice (dejadme llamarlo así), siendo que aunque nunca me planteé seguir animes exclusivamente por su animación, el aporte de Kabaneri me fascinó. El caso, me alegro de que algo más aparte de esto haya despertado el interés en mí. Y es que la ejecución de este episodio fue majestuosa de principio a fin.


De todos modos, permitidme decir que es la animación la que potencia esta serie. Todas esas escenas de acción, los movimientos de Mumei e incluso las partes de Ikoma son en las que el estudio se vuelca más para hacerlas ver lo mejor posible. Dependiendo de la importancia de la escena, podemos notar más calidad o no, este episodio al ser más intenso requirió de cierto énfasis en las antes mencionadas, por lo que la regularidad no estuvo tan clara, pero para mí cumplió a la perfección. Esas panorámicas finales igualmente compensaron cualquier disturbio. Otra gran prueba es el contraste entre los diseños de los samuráis y el steampunk, ambos consiguen tener una inesperada afinidad que hace lucir genial al conjunto. El OST, como dije unos párrafos arriba, estuvo acompañando el episodio con eficacia, la insert song no fue tan fantástica pero estuvo bien para el momento. No podemos quejarnos del apartado musical, teniendo a EGOIST, ryo, Aimer y Sawano Hiroyuki detrás de la composición e interpretación de las piezas. Las visuales del opening de EGOIST fueron modificadas para mejor, y el ending es todo lo que puedes esperar de estos artistas. Dos de los mejores temas de apertura y cierre de la temporada actual, no cabe duda. De todos modos, el opening contiene un posible spoiler del que supongo más gente se habrá dado cuenta, aunque no he visto que se hablara de ello. Aquí dejo un vídeo con ambos temas:


Bueno, suficientes elogios. No esperaba llegar a decir tanto bueno de Kabaneri, pero cuándo se cuenta con un apartado artístico tan sublime y se hace un esfuerzo por mantener el nivel, se debe decir. Mi miedo era que esta semana decayese respecto a la de la premiere que fue de por sí bastante decente, pero es que este episodio ha sido el doble que el anterior en todos los sentidos, o al menos así lo he sentido yo. Es difícil ganarme con un estilo de animación, me suele gustar (estilos de Trigger, por ejemplo) o no gustar (full CGI, quizás) pero no “cautivar”, y Kabaneri es de los pocos casos que puedo mencionar que han hecho eso. Por cierto, Mumei e Ikoma > Mikasa y Eren. Espero que se consoliden como dúo y nos sirvan más acción a raudales que de seguro será un buen espectáculo. Mumei-san, ¡seasonal waifu! La pregunta sigue siendo la misma, ¿seguirá tan alto el nivel las próximas semanas? Yo solo espero que todo vaya viento en popa, ya que finalmente Kabaneri se ganó mi cobertura en el blog. Por lo pronto, hemos tenido con su firma uno de los episodios más disfrutables de lo que va de primavera.


Eso es todo por ahora. ¿Qué opináis de este segundo episodio de Kabaneri? Comentad vuestras impresiones o sensaciones al respecto y nos leemos pronto.


¡Saludos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentad por aquí, suelo contestar sin problemas :D