Code Geass - C.C. 4

sábado, 23 de abril de 2016

Mayoiga - Episodio 4

Por cuarta semana llega uno de los peores animes actualmente en emisión, cuyos tres anteriores episodios fueron horrendos. Lo bueno es que a diferencia de otros animes vomitivos como Hundred, este no es soporífero. Es decir, aguanto Mayoiga porque no me causa aburrimiento, a diferencia de otras series que sí lo hacen, y además, encuentro más divertido meterme con Mayoiga que con el clásico harem reformulado temporada tras temmporada. Pero eso no quita que continúe siendo pésima. Vamos con el comentario:



El capítulo da comienzo mostrándonos como nuestro amado cast de personajes busca por el río el cadáver que vio Mitsumune anteriormente, tras confrontar a Lovepon (acontecimiento del que parecen haberse olvidado) y que aparentemente se trataba de Yottsun. Es de noche, por lo que para evitar problemas, deciden abandonar el lugar y regresar a las viviendas. Una vez allí, discuten sobre si marcharse para olvidarse de todo el asunto o quedarse, ya que según Masaki, irse de esa forma causaría el efecto contrario al que buscan. Por cierto, la personalidad de Masaki ha cambiado extrañamente desde el primer episodio hasta ahora. Podemos encontrar como excusa el “no sabemos qué pasó cuándo fue con Yottsun” pero es cuánto menos chocante. En caso de que se trate de algo que no hemos visto (como pasa con el conductor), tampoco hay problema. Bueno, uno. No alcanza el pésimo nivel de Mitsumune, pero igualmente no es apta para ser la main femenina. Finalmente, la gran mayoría del grupo deciden marcharse, con el inteligente de gafas a la cabeza (no recuerdo su nombre). Los únicos que se quedan son Masaki, Lion, Valkana, Dozaemon, Dahara, Koharun, Nettaiya, Soy Latte y Mitsumune. Speed Star trata de convencer al patético de Mitsumune de que lo mejor es irse, pero al final lo deja pasar y se va. Durante este breve diálogo, Speed Star demuestra -sea cuál sea el futuro próximo- mucha más madurez que su “amigo”, el cuál se queda simplemente por Masaki. La relación entre esos dos es de todo menos creíble.


Mikage y Valkana dialogan antes de que el grupo del primero parta, conjeturando sobre la identidad del “asesino”; Mikage sospecha de Koharun. Una vez están de camino, escuchan ruidos por el bosque. Ellos siguen pensando que se trata de un oso. Speed Star tiene su primer contacto con alguien del grupo que no sea Mitsumune, explicando a Maimai y a la otra amiga la terquedad de Mitsumune. Speed Star sería el mejor personaje aquí, en el caso de que tuviese más relación con el resto. El hecho de que solo se centre en el patético del protagonista le resta interés. En fin, a lo que vamos. El grupo se descontrola en el momento en el que se ven caminando en círculos, después de haber marcado los árboles con números utilizando un spray de pintura. ¡Y Jack aparece! Judgness, you're done. En las últimas escenas, el conductor del autobús se encuentra persiguiendo algo, y supuestamente ve a una niña tras un árbol. Lo rodea, y se encuentra a Valkana, Dahara y Koharun, quiénes lo interrogan y consiguen saber que esa niña se trata de Misato, su hija, que murió hace diez años. Esto es sorprendente cuánto menos, pero más lo es el cliffhanger que nos dejan. Al entrar en un túnel, Maimai sale corriendo y gritando lo siguiente: “Está aquí! Un Mitsumune gigante” Wtf?


Bueno, mirémoslo desde el lado positivo. Las cosas se van poniendo más interesantes. La atmósfera se sintió de una mejor forma en este episodio que en los anteriores. Y ese final random. Digamos que como serie de misterio, este fue su mejor episodio. Muchas incógnitas soltadas al aire y poca información para realizar hipótesis. Sí, actualmente no podemos estar seguros de nada en Mayoiga. Y quizás aquí le venga bien el weird effect, ya que esto la hace más impredecible. El problema, claro, siguen siendo los personajes. Solo unas palabras de Mitsumune hacen falta para saber qué es idiota, Masaki es de todos menos agradable, la pareja de enamorados es insoportable, los de las armas tratan de ser cool pero fallan... Solo rescato a Maimai, Speed Star y Mikage. Y a Valkana y Koharun en su rol actual. En general, todo lo que hace el cast resta credibilidad a la serie. Sus reacciones, su forma de tomar las cosas, en resumen, lo estúpidos que son.


Sobre el “Mitsumune gigante” realmente no se me ocurre nada concreto, así que tratemos de aplicar lo mismo que para el resto. Las teorías de la gente que piensan que lo que ven no son más que ilusiones específicas para cada persona: Jack, la hija del conductor y el antes mencionado, que afecta a Maimai. La cuestión es, ¿por qué razón pasa eso? No tenemos nada claro por ahora. Ni siquiera sabemos si en este episodio ha muerto Judgness tras caer rodando colina abajo. Oh, vamos, ¿cuándo se empezarán a matar los unos a los otros? Sigo pidiendo una matanza indiscriminada para eliminar a la mitad del cast y que queden solo los de los carteles promocionales. También estaría por la labor de aniquilar a Mitsumune y a Masaki (estaréis conmigo) aunque sabemos que eso no ocurrirá, tristemente. Os recuerdo que podéis dejar en los comentarios vuestras teorías, ya que leyendo por Internet es como yo suelo encontrarlas, por lo que si tenéis alguna idea alterna sería interesante conocerla.


En fin, un episodio más intenso que los anteriores, pero rebajado, principalmente por la poca credibilidad que le dan los personajes al momento en cuestión. El claro ejemplo está en que, el ambiente de suspense volvió a adecuarse, pero las intervenciones de cada uno le perjudicaron causando que prácticamente no se notase la contextualización. Y eso que cuándo iban por el bosque no estaba Mitsumune. Es decir, este se merece el hate porque es pésimo como protagonista, pero no es solo él, es la gran mayoría del elenco, un elenco conformado por bufones. De todos modos, hemos cogido ritmo, que esperemos siga acelerando la próxima semana. Y esperemos también conseguir más datos para darle una mayor solidez a las bases de teorías que se tienen ahora.


Esto es todo por ahora. ¿Qué opináis de este tercer episodio de Mayoiga? Comentad vuestras impresiones al respecto y nos leemos pronto.


¡Saludos!

3 comentarios:

  1. Hundred no es soporífero. Es más bien de esos animes malos que te dejan con energía para ver cada uno de sus errores.

    La atmósfera y direcció visual estuvieron bien, pero como dices, los personajes arruinan el momento por lo mal trabajados que están.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quizás no lo sea, pero no me despierta nada en especial. Mayoiga sí. Como te pasó a ti en tu blog, Hundred es una serie que no sirve para un bloggeo semanal ya que siempre sería decie lo mismo. Y ni siquiera tiene algo bueno. Phantom World o Asterisk eran al menos agradables a la vista.

      Eliminar
    2. La cosa con Hundred es que es como el amigo malísimo en videojuegos que todo el mundo tiene. Sabes que la va a cagar en alguna partida de smash o algún juego y tu estás pendiente de sus errores para reirte por dentro.

      Eliminar

Comentad por aquí, suelo contestar sin problemas :D