Code Geass - C.C. 4

jueves, 14 de abril de 2016

Primeras Impresiones: Koutetsujou no Kabaneri - Episodio 1

Lo que haría toda persona puesta en el asunto sería darle la bienvenida a esta entrada refiriéndose a Kabaneri como Attack on Trains o la previa de la segunda temporada de Shingeki. ¿Why not? Al fin y al cabo, eso es por algo; mismo estudio y una idea que en su base lo comparte casi todo con la archiconocida serie de los titanes. Los memes con esto están a la orden del día, cosa que llega a ser repetitiva, pero yo pretendo analizar su estreno sin tratar de evitar las evidentes comparaciones, ya que son un medio útil para explicar cosas. En fin, vamos con el comentario:


Mientras que el mundo se encuentra en medio de una revolución industrial, aparece un monstruo que no puede ser derrotado a menos que su corazón, que está protegido por una capa de hierro, sea perforado. Mediante la infección de los seres humanos a través de su acción, el monstruo puede crear criaturas agresivas (zombies) conocidos como Kabane. En la isla Hinomoto, situada en el extremo oriente, la gente ha construido estaciones de refugio para protegerse de estas criaturas. Las personas acceden a la estación, y llevan mercancías de transporte entre ellos, con la ayuda del sistema Hayajiro por el que circulan locomotoras a vapor. Ikoma, un chico que vive en la estación Aragane y ayuda a construir las infraestructuras, crea su propia arma llamada Tsuranukizutsu con el fin de derrotar a las criaturas. Un día, mientras espera la oportunidad de utilizar su arma, conoce a una chica llamada Mumei, que está exenta de la inspección obligatoria realizada para distinguir infectados por los Kabane. Durante la noche, Ikoma se reúne con Mumei de nuevo, y él ve Hayajiro fuera de control. El personal de la locomotora se ha convertido en las criaturas. La estación, ahora bajo el ataque de Kabane, es la oportunidad Ikoma ha estado buscando.”

Antes de nada, sé que llego tarde con estas PI, pero esta serie sale los viernes y el fin de semana otras entradas ocuparon mi tiempo para el bloggeo, que de todos modos fue escaso. Bueno, en principio debo aclarar que estoy viendo Kabaneri porque evidentemente es algo de lo que se hablará, y posiblemente será el anime más comentado de la temporada. Aunque no lo quiero meter en el saco de mis prioridades, considero que esta entrada al menos la merece (si preguntáis aún no tengo confirmado qué bloggear regularmente esta primavera). Pero, ¿de dónde procede el revuelo? Esa pregunta tiene fácil respuesta: de las expectativas. Y es que SnK, aunque detesto lo sobrevalorada que está, no la considero una serie mala. Su fórmula funcionó, oh vaya que si funcionó. Por ello, sabíamos que Kabaneri, dejando las similitudes a un lado (yo tampoco soy fan del reciclaje de ideas) poseería potencial. Como ejemplo, con sus vídeos promocionales podíamos ir comprobando la calidad de las visuales. El caso es, ¿fue el estreno realmente tan bueno? Pues sí y no. Vamos por partes.


Obviaré la originalidad cero de su propuesta, aunque se salva por el mero hecho de que los elementos con los que cuenta le dan una imagen menos idéntica y más personal. Y no necesariamente me refiero al estilo steampunk. Bueno, esto no es justificación. Sobre el protagonista: no es un Eren 100%, podría decir que está dotado de más neuronas, pero hay un momento del episodio que me impide decir eso. En teoría ambos tienen la misma motivación: plantarle cara a aquellas criaturas que en su día aniquilaron a sus seres queridos. Bueno, supongo que esto hace más entretenido al personaje; el hecho de tener algo que le incite a luchar, aunque sea algo que hayamos visto antes, ya lo priva de ser el típico MC plano que protagonizando animes con este exclusivo planteamiento y estética serían un aburrimiento. No me desagradó, de hecho no hay motivo por el cuál debería caer mal, de no ser por esas escenas finales que probablemente pocos se creyeron, y sí, me refiero a cuándo utiliza en sí mismo el mecanismo para evitar que la infección llegue al cerebro. Pensaba que se cortaría el brazo, lo más normal. En fin, es el protagonista que esperarías para una historia así. Y el momento previo que mencioné unos renglones arriba: hablaba de cuándo se corta en un brazo para que su sangre llame la atención del Kabane, y grita estúpidamente diciendo que duele. Ah sí, ¿duele? No me digas. ¡Pues no te cortes medio brazo la próxima vez! Y si lo vas a hacer, después no te quejes. Es como cuándo Haruhiro le dijo a Ranta que cargara con su party y cuándo estaba solo y malherido frente a Deathspots murmuró que Ranta no había tenido piedad. En verdad, detesto esta manía de hacer parecer tan estúpidos a determinados personajes con estas líneas. Pero bueno, Kabaneri no está al nivel de la ofensiva Grimgar por lo que trataré de olvidarlo.


El tono más positivo que encontraréis aquí viene ahora. El apartado técnico. Esperaba nivel, pero no tanto. Increíble animación y asombroso contraste entre el steampunk y el estilo mítico de la era Edo en Japón, el cuál al principio parece fuera de lugar pero tras un vistazo consigue que se note lo bien que se condensan. De todos modos, deduzco que esto no será tan fácil de aprenciar en un principio. En el opening, no se queda corta y la escenificación es excelente, acompañada por una épica canción de EGOIST compuesta especialmente para el anime; la mezcla de ambos realmente le suma puntos. Después de estas demostraciones de la calidad que puede llegar a alcanzar Kabaneri, a unos cuántos nos ha surgido la duda de si el nivel podrá lograr mantenerse a lo largo de toda la serie. Sinceramente, lo dudo, aunque lo que hagan ya no puede ser nada malo.


Opino que la premiere de Kabaneri ha hecho un buen trabajo, y pese a todas las cosas que tiene en común con Shingeki no Kyojin, en conjunto sale un buen resultado, incluso mejor para ser solo el comienzo. Realmente es la animación la que me ata a este anime, no suelo ver series exclusivamente por su animación pero fue una sorpresa para mí conectar tan bien con el arte o estilo visual que nos muestran. Ya me había gustado en los adelantos que había visto, pero ahora que la he podido visualizar durante veinte minutos puedo decir que finalmente me cautivó. Sobre la trama, es que no hay mucho que comentar, porque no quiero limitarme a las repetitivas comparaciones que leo diariamente con su antecesora. Es que damn, el argumento es el mismo pero con modificaciones, esto atraerá a unos y echará para atrás a otros, y mi interés por la historia es mínimo en comparación al hype que le tienen los fanboys de los titanes. De todos modos, y aunque como dije arriba no entra dentro de mis prioridades para el bloggeo, no descarto más comentarios si me surgen más impresiones sobre ella. En fin, para los que no hayan visto SnK antes, esto les parecerá fresco. De primeras, es fácil pensar que entre los dos proyectos de Araki, Kabaneri termine siendo una mejor opción. Falta saber cómo evolucionará las próximas semanas.


Esto es todo por ahora. ¿Qué opináis de este primer episodio? Comentad vuestras impresiones sobre él y nos leemos pronto.


¡Saludos!

2 comentarios:

  1. Hola Salamander :) No sé porqué creí que tu recepción de esta serie sería todo menos buena (creo que recuerdo que lo mencionaste en algún momento), pero me he encontrado que la verdad te agradó tanto como a mí.

    Si bien el protagonista como dices es mucho mejor que Eren, esos últimos minutos de verdad fueron algo ridículo y quizás lo único que odié del episodio. Pero demás, puedo decir que obviando todas las referencias de SnK a las que tampoco quiero mencionar Kabaneri empezó bien, no excelente pero si siguen por esa línea y aprovechan la historia que tienen pueden salir con una muy buena serie. Eso y con el excelente trabajo técnico siendo constante como este primer capítulo (que espero que se mantenga considerando al estudio).

    Buena entrada, ¡saludos! :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aaargh, es que al ser prácticamente imposible bloggear tantas series y teniendo ya algunas aseguradas, no quería decir mucho malo de Kabaneri en esta entrada ya que no quiero dar una mala impresión si esta llega a ser el único post que hago de la serie.

      En verdad, no sentí emoción de ningún tipo con SnK, le reconozco lo que hizo bien pero no fue algo que me impactase, por ende a nivel argumental no espero demasiado de la serie, y por ello en ese aspecto aborrecí el episodio (creo que eso fue lo que me leíste por Twitter XD). Por ello y por lo anteriorno comenté demasiado del desarrollo del episodio como suelo hacer.

      En fin, me quedo por ese nivel artístico que logró y esperemos siga logrando en cada episodio. No es propio de mí anteponer esas cosas y menos a la hora de seguir una serie, pero el caso lo merece. El estilo me convenció más de lo que yo esperaba.

      Gracias por comentar Mar. Saludos!! :D

      Eliminar

Comentad por aquí, suelo contestar sin problemas :D