Code Geass - C.C. 4

miércoles, 25 de mayo de 2016

Juego de Tronos: La traducción de la escena de Hodor y la teoría sobre Meera

En un principio hoy iba a subir mi análisis de los dos episodios más recientes de Re:Zero, pero la verdad me han inspirado poco para comentar y es que la serie sigue sin cerrar el arco de la mansión, por lo que cada vez se hace más y más pesada y muchos ya la han droppeado. El caso es que hoy tenía el día libre y no quería perder el tiempo, por lo que decidí escribir un breve post sobre la polémica que hay en torno a Juego de Tronos después de que se emitiera el 6x05 el pasado domingo en la HBO. ¿Cómo planean traducir de la versión original esa escena final en la que se revela el significado del nombre de Hodor?


Bien, a la gran mayoría de los espectadores que vimos esa última escena, se nos vino lo mismo a la cabeza: ¿cómo se traduce esto al español? Como hemos podido ver, el nombre de Hodor surge de la frase “Hold the door” (aguanta la puerta), la cuál es pronunciada por Meera repetidas veces al salir de la cueva con Bran, tras la persecución de los Caminantes Blancos. Unos episodios atrás supimos que Hodor en su infancia no se limitaba solo a articular esa palabra, sino que hablaba como una persona normal y tenía un nombre propio, Wyllis. Cuándo Bran se introdujo en él durante su estancia en el pasado, el bucle temporal provocó que Wyllis comenzase a convulsionar y repetir lo que estaba escuchando en el presente (o futuro respecto a pasado). Es más fácil verlo que leerlo y tratar de entenderlo, pero es sencillo. La polémica aparece cuándo uno se da cuenta de que traducir esto es casi imposible ya que no hay juego de palabras que pueda sustituir al original sin resultar ridículo.


En español, se eligirá el nombre de “El Portón” en lugar de “La puerta” (traducción básica del inglés “The Door”) como título del episodio, para que tenga una sonoridad más cercana y poder tener por dónde cogerlo. Claro que en la versión original tiene todo el sentido del mundo, pero para el doblaje, cualquier otra opción diferente a esta quedaría peor. No se tenía mucha idea de este caso hasta que se emitió el episodio, ya que el origen del nombre de Hodor no había sido una cuestión que la gente se parase mucho a pensar. Eso sí, se reveló hace un par de días que un forero ya había sugerido esa teoría ocho años atrás, por lo que en verdad hubo gente que sí se lo planteó. Al personaje de Hodor no se le cambió o tradujo el nombre, a diferencia de otros como Littlefinger (en español, Meñique), de ahí que ese problema parezca haber sido arrastrado desde el comienzo de la serie.


Pues básicamente esa era la situación. De todos modos, no quiero hacer esta entrada tan corta y voy a comentar mi punto de vista sobre otra teoría que ya tiene tiempo pero que ha cobrado más fuerza que nunca durante la misma escena de la que hemos estado hablando. Se trata de Meera Reed. Recordemos que tanto ella como Jojen Reed fueron los que acompañaron a Bran durante la búsqueda del Cuervo de Tres Ojos. En realidad Meera solo acompañaba a Jojen, pero desde que él murió, ha estado con Bran en la cueva mientras este se “entrenaba” con el viejo. La cosa es que cuándo los Caminantes Blancos atacaron, ella fue capaz de matar a uno al arrojarle una lanza al cuello. Hasta ahora, solo hemos visto a dos personas matar a un Caminante Blanco: Meera y Jon Snow. No obstante Jon pudo matarlo porque llevaba su espada de acero valyrio, pero... ¿qué pasa si ese no es el único motivo? Las teorías de la sangre Targaryen siguen sonando con fuerza.


Bueno, pienso que la relación entre Meera, Jon y Daenerys puede ser perfectamente la que todos ya conocemos. Suponiendo que es verdad ue Jon es hijo de Rhaegar Targaryen y Lyanna Stark (R+L=J), y que en las visiones de Bran del pasado Ned quería llegar hasta Lyanna -quién estaba dando a luz en la torre-, podemos pensar que Jon y Meera son hermanos. Lyanna no estaría dando a luz solo un niño, sino dos. Una vez los encontraron, Jon fue criado por Ned, mientras que Meera fue criada por su amigo Howland. Por ello, quizás es que los dos pueden matar a los Caminantes Blancos. También hay otros detalles que nos ayudan a sustentar la veracidad de estas suposiciones, como el parecido físico entre los actores de Jon y Meera -lo cuál no necesariamente significa que estén relacionados, pero es algo- o que Daenerys posea tres dragones, uno para cada descendiente Targaryen. ¿Quién sabe? Estas teorías siempre han sido bastante sólidas e incluso puede que terminen siendo correctas. Por ahora sigamos viendo esta sexta temporada que se está poniendo cada vez más emocionante.


Esto es todo por ahora, ¿qué opináis sobre el problema de doblaje con la escena de Hodor? ¿Y qué hay de las teorías? Comentad vuestras impresiones al respecto y nos leemos pronto.


¡Saludos!

2 comentarios:

  1. Ahora que me veo a primera temporada de nuevo, he notado algunas cosas.

    En la temporada 6 episodio 1, esta Lannister dijo que de pequela le predijeron que perdería a 3 hijos y que teme por la vida del tercero. En el episodio 2 de la primera temporada dijo que ya había perdido a un hijo, por ende es posible que el menor de sus jijos sobreviva, porque ya han muerto 3(2 en la serie y 1 previamente).

    ResponderEliminar
  2. Interesante dato. Puede que termine siendo así.

    ResponderEliminar

Comentad por aquí, suelo contestar sin problemas :D