Después
de un episodio que digamos fue pasable, regresamos una semana más
con otra dosis de Mayoiga, la producción líder de la temporada
actual de anime. Líder en ser rematadamente estúpida, por supuesto.
La impresión menos negativa de la semana pasada que tuvimos (en
general) los que la bloggeamos, surgió porque veníamos de un
episodio 6 que resultó -buscando un adjetivo no ofensivo- terrible.
Bien, ¿y ahora qué? Doy paso al análisis, pero antes observad bien
la imagen de aquí debajo. ¿Encontráis algo extraño? En el caso de
que no, os diré de qué se trata al final de la entrada. Ahora sí,
vamos con ello:
Siguiendo
con el enchufe del episodio anterior, Masaki desvela la “verdad”,
y es que ella ya estuvo en Nanakimura antes. Sobre la historia que
cuenta, meh. Visto así, lo que pasó parece absurdo. ¿Se supone que
tras el cliffhanger del episodio siete debía contar algo impactante
a la par que revelador? No, amigos, no en esta serie. También
influye que cualquier cosa que cuente Masaki no me va a inspirar
mucho, ya que si habéis leído mis anteriores comentarios hacia
Mayoiga, sabréis que este es uno de los muchos personajes que me
resultan insípidos en esta serie. Bueno, el caso es que hay gente
que comienza a creerla, comenzando a empatizar con ella, mientras que
otros opinan que se lo está inventando. Otra discusión que no da
lugar a ninguna aclaración. El caso es que Koharun desata a Masaki,
y en el momento de mayor revuelo, aparece el conductor al volante del
autobús, con la intención de llevarse a Masaki. Finalmente termina
llevándose a Mitsumune y Speedstar en el intento en cadena de
salvarse entre sí.
Lo
que quería el conductor era que Masaki contactase con su hija
muerta, ya que él había escuchado que era una chica fantasma y
pensaba que podría ayudarle con eso. Algo gracioso es que la
desesperación del conductor me parece más realista que cualquiera
de las historias relacionadas con Nyanta, Mikage, o cualquiera de
esos que vieron alucinaciones. Su problema es más simple, no sabemos
nada en profundidad pero de primeras resulta más sencillo
comprenderle que ponerse en el lugar de los otros, cuyos pasados
realmente eran en general, absurdos. Por cierto, volviendo con la
historia de Masaki. En esta situación estaría apoyando al grupo que
no cree en el sujeto, ya que sus acciones no solo fueron sospechosas
hasta entonces, sino que además hay determinadas contradicciones
entre toda la palabrería que suelta -comento una en el párrafo
siguiente-. Sí, realmente estaría con ellos, sino fuera porque
todos los que mantienen esta posición son personajes que
frecuentemente me olvido de que existen, o que en el peor de los
casos, son Lovepon.
“¡Ejecutémosla!
¡Quiero decir, exorcicémosla!”
(Guión
más original de Lovepon hasta la fecha)
He
aquí unas curiosidades del capítulo. En primer lugar, es imposible
que a la velocidad a la que iba el autobús, Speedstar pudiese seguir
el ritmo. Por muy rápido que sea uno, no podría estar corriendo en
paralelo al autobús. Poco cuidado del detalle. Otra cosa:
supuestamente Masaki no ve a los monstruos y criaturas como el resto,
pero sin embargo cuándo liberó a Mitsumune lo llevó a presenciar
como se alzaba sobre los árboles el Tokimune pingüino deforme. ¿Es
adivina o qué? A no ser que haya mentido en algún punto a propósito
(considerando que su testimonio es verídico) esto es una
incongruencia. Bueh, no es la única, como dije arriba no es difícil
darse cuenta. Pero calma, Mitsumune se encargará de defenderla a
toda costa porque el afecto que tiene por ella es enorme, después de
haber pasado tantos momentos junto a ella que le permitieron
desarrollar ese sentimiento. Por otro lado, tenemos a Maimai que
precisamente querría que un tipo como Mitsumune la defendiese.
Really nigga? Yo preferiría ser un masoquista y evitar que ese
inútil hiciera/dijera estupideces delante mía.
Al
final del episodio, vemos como Valkana y Koharun están trabajando
juntos, pero alguien dispara una flecha de piedra, cosa que Valkana
detecta a tiempo. ¿Quién es el arquero? Se trata de... ¿Judgeness?
¡Gracias a Dios, estás vivo...! Oh, espera. A nadie le importa. A
mí tampoco. Otro personaje ridículo y pedante que regresa a escena
cuándo pensábamos que estaba criando malvas. Preferiría a Jack.
Nah, en realidad preferiría que ninguno de los muertos/desaparecidos
volviese. O mejor que todo eso, que se esfume de una vez la mitad del
cast. Bueno, recientemente no le hemos podido coger tanto odio a los
personajes porque las líneas de la mayoría pasan inadvertidas y en
los últimos dos episodios destacaron por encima las conversaciones
de Nanko, Lion, Maimai, Koharun y Valkana, characters que sin ser la
gran cosa no llegan a ser tan cargantes como Manbe, Piitan, Lovepon o
Mitsumune. En fin, episodio aburrido sin nada interesante que sirve
como enésima prueba de lo incompetentes que han sido con esta serie,
desechando toda posibilidad de servirnos algo que en algún momento
consiguiera sorprendernos. Mirémoslo por el lado positivo. ¡Estamos
más cerca del final! Ah, y enhorabuena a todos aquellos que
encontraron dos Koharun en la imagen del principio.
Esto
es todo por ahora. ¿Qué opináis de este octavo episodio de
Mayoiga? Comentad vuestras impresiones al respecto y nos leemos
pronto.
¡Saludos!
En verdad la serie está en un punto de no retorno. Ni aunque se saquen el mejor guion en sus episodios finales se podrá redimir ese bodrío. Masaki ha sido demasiado inconsistente con su conocimientos acerca de los temas sobrenatural y Lovepon sigue siendo tan insoportable como siempre.
ResponderEliminarConcuerdo. Desde los episodios 5 y 6 Mayoiga no tiene salvación.
Eliminar