Antes
de que empezara el 2016 ya tenía en mente variar más el contenido y
dedicarle más entradas a la sección de videojuegos... pero hasta
ahora no me había puesto a redactar ninguna review seria en este
ámbito. Quizás Fallout 4 no es el título más adecuado con el que
comenzar esta posible futura serie de análisis, pero sí que es uno
de los que tengo más recientes y de los que puedo hablar con más
conocimiento... así que, ¿por qué no?
Antes
de empezar, tengo que aclarar que Fallout 4 no es un buen juego, pero
tampoco es tan malo como ciertas reviews lo pintan. Es decir, todos
hemos leído los análisis de revistas como 3DJuegos, IGN o
Hobbyconsolas, en los que se han resaltado los numerosos defectos del
título para luego sentenciar regalándole un 95 sobre 100 en la
valoración... ok, qué voy a decir de eso, la prensa española
apesta en este sector (y en todos los demás). Pero luego están los
reviewers que no han sido condescendientes con el juego en ningún
apartado, algo que siendo sincero resulta poco profesional y es a la
vez incorrecto, porque le brinda una imagen incierta. En resumen,
como pasa con la mayoría de las cosas hoy en día, la gente es
incapaz de ser realista y de encontrar un término medio para definir
lo que analizan. En mi opinión, Fallout 4 parte con la desventaja de
que todas y cada una de sus imperfecciones se oponen a todo lo
interesante que puede llegar a ofrecer.
Para
empezar, una de las cualidades más destacables de Fallout 4 radica
en ser un juego muy inmersivo; en ese aspecto está muy logrado.
Posee una muy buena ambientación para un mundo post apocalíptico
sobre el que ya ha pasado el tiempo justo y necesario (más de dos
siglos, de hecho) para no verlo completamente arrasado y poder así
disfrutar de otra clase de juego. Puede gustarte o no esta
recreación, pero hay que admitir que dentro de lo que cabe está
bien hecha. Digamos que es “diferente”, distinta a la de sus
predecesores, y eso no significa que no cumpla. El verdadero problema
es que a pesar de contar con una atmósfera pulida con ganas, la
capacidad de inmersión se ve totalmente opacada por la falta de
desafío.
Para
un jugador que no haya tomado contacto con la saga antes de esta
entrega, lo más probable es que al principio Fallout 4 no le resulte
un juego excesivamente fácil. Sin embargo, un buen número de quejas
han llegado por la reducción al nivel de dificultad respecto a sus
anteriores entregas. Esto obviamente afecta en la experiencia de los
jugadores más entrados en materia a la hora de sentirse como un
superviviente dentro del Yermo. Si lo que ha buscado Fallout 4 es ser
un juego rolero en este aspecto, no se puede decir que lo haya
conseguido. En cuánto uno se acostumbra, es fácil adaptarse.
Munición, estimulantes, mejoras y demás son fáciles de encontrar,
por lo que uno no se puede sentir amenazado o falto de recursos. Esto
sin tener en cuenta el uso de la Servoarmadura, que curiosamente se
puede conseguir en la primera hora de juego -si vas rápido-, y de
ahí puedes comenzar a abusar de ella. ¡Overpowered para el resto de
tu aventura!
Hablemos
de lo visual. ¿Sabíais que el juego emplea el mismo motor que
Skyrim (2011), solo que optimizado? Fallout 4 ha sufrido las
consecuencias de no pasarse a un motor nuevo para poder ser exprimido
en su medida, como un título de sus características, y
evidentemente su aspecto gráfico se ha visto afectado de primera
mano. Sin embargo, no creo que la experiencia a la hora de explorar
el mundo abierto que tenemos disponible se haga menos disfrutable por
nada relacionado con el apartado gráfico. Los diseños por lo
general están bastante bien hechos, y sin duda lo que mejor se ve
son las áreas urbanas una vez te encuentras caminando por ellas. La
peor parte dentro de lo visual se la llevan las animaciones, que
francamente son horribles comparadas al nivel al que podemos asistir
hoy en día. Son como muy robóticas, no consiguen realismo alguno.
No voy a comentar nada acerca del rendimiento en distintas
plataformas porque yo lo he jugado solamente en PS4, pero si estáis
al tanto sabréis del tema que hubo con los crasheos ocasionales. Y
cómo no, los bugs marca Bethesda.
Y
a todo esto hay que sumarle el resto de múltiples defectos que tiene
Fallout 4:
tiempos
de carga excesivos, menús abrumadores con demasiada información
desde el principio, IAs tanto aliadas como enemigas que flojean
mucho, misiones secundarias poco atrayentes y repetitivas con el
tiempo, diálogos poco interesantes e incluso insustanciales, que
impiden apreciar la buena labor de doblaje en su totalidad...
conversaciones completamente simplificadas, nuestro personaje no dice
nada que lo haga sentir natural en ningún momento y se notan muy
limitadas. Quizás darle voz por primera vez en la saga al personaje
que manejamos no fue una idea tan buena. ¿Y qué hay de la trama? Es
un argumento poco explotado y sin apenas trasfondo, pero después de
terminar -y ya que no había tocado las entregas anteriores- pude
informarme de que Fallout no es un título que se caracterice
precisamente por la profundidad de su historia. Estuve viendo varias
cosas y puedo entender los cabreos de los fanes más acérrimos de la
saga con los fallos del 4...
En
fin, dejemos por un lado las carencias y hablemos de otros puntos más
cuidados. Una de las cosas que más se le han destacado para bien es
su sistema de construcción, que si bien admito es complejo y en su
medida interesante, a mí personalmente me resultó incómodo. Es
cierto que este sistema está abierto a muchas posibilidades y puedes
perder horas desguazando y trabajando a tu gusto en los
asentamientos, pero digamos que no le terminé de encontrar el
atractivo, básicamente por mi poca sinergía con ello. Puntualizo
que se trata de algo subjetivo, no criticaré lo explotable de la
capacidad de creación que ofrece el juego; incluso resulta bastante
amplio en términos de personalización del personaje. Por otro lado,
en el aspecto sonoro no es nada del otro mundo; cuenta con una BSO
acertada pero nada fuera de lo común. Se pueden destacar los efectos
de sonido de armas, explosiones, etc, bastante cuidados por lo
general, sin olvidarse del doblaje, uno de los puntos más fuertes
del juego. Los detalles como la opción de encender la radio y
escuchar música americana -en cualquier contexto- si que no tienen
precio.
En
definitiva, esta cuarta entrega no salió para revolucionar la saga
de algún modo, y no solo por todo lo dicho previamente sino porque
propiamente se trata de un juego muy continuista dentro de su
franquicia; 0 innovación. También hay que tener en cuenta que le ha
pasado factura el competir desde una perspectiva mundo abierto con
The Witcher 3 en 2015, y de que han salido RPGs mejores y más fieles
al género en el mismo año. Pero después de todo, mentiría si
dijera que me aburrí jugando, ya que cosas que hacer sobran, pero en
lo personal no fue un juego que me resultara significativo por alguna
razón en particular. Creo que mi nota es lo más objetiva posible
-haciendo una media estimada de todos los parámetros- y diría mucho
más acertada que la engañosa puntuación que dan en sitios
oficiales e influyentes sobre el público.
VALORACIÓN:
6,5
https://www.youtube.com/watch?v=gCYV8Y9Ywh8
ResponderEliminarNo es que sea un review o que realmente se esfuerzan por "jugar" el juego(no con las versiones cheat/full que le dan al desgraciado suertudo),pero de verdad creo que es una opinion honesta del tipo,ya que no le importa una mierda lo que tenga enfrente.
Aún me reí con el vídeo xD
Eliminar