A
la temporada de verano le quedan unas tres o cuatro semanas de vida y
por ende la mayoría de animes finalizarán, dando paso a una nueva
tanda de estrenos para el otoño. Debo confesar que a estas alturas
de la temporada ya no estoy viendo ninguna serie, si no cuento
Shokugeki S2 a la que aún tengo que alcanzarle un par de episodios.
Al final he centrado mis vacaciones en otras cosas y he dejado el
anime a un lado, pero en fin, no es que me agradara mucho la oferta
general de esta temporada. Y la de otoño no parece que vaya a darme
sensaciones diferentes.
No
comentaré todos los animes que se estrenan, pero sí unos cuántos. Básicamente, aquellos de los que tengo significativo
que decir:
3-GATSU
NO LION
Empezamos
fuerte con uno de los animes hypeados de la temporada -al menos según
lo que he estado leyendo-, y no por nada. Shaft se encargará de
animar esta producción, y por lo mostrado en el vídeo promocional
no tendrá un aspecto extra característico como las series de
Monogatari, sino que optará por un estilo visual más sencillo. Esto
no es algo malo, ya que la premisa no exige ni necesita algo
excesivamente pretencioso; se trata de un drama slice of life que
sigue la vida de Rei Kiriyama, un joven de 17 años que vive solo
cobrando un salario por su posición de jugador de shogi profesional.
No obstante, Rei tiene varios problemas que afectan a su vida diaria,
relacionados con su familia adoptiva, con sus compañeros de
instituto e incluso con su carrera como jugador de shogi. El shogi,
para quién no lo conozca, es un juego de estrategia de origen nipón
que se juega sobre un tablero, como el ajedrez que nosotros
conocemos. Admito que no sé jugar al shogi -y no creo que sea
popular fuera de Japón-, pero por lo que se vé mantiene muchas
similitudes con el ajedrez clásico: colores negro y blanco para cada
jugador, mismo número para las filas y las columnas, ciertas piezas
con funciones parecidas... resumiendo, un juego más que interesante
pero para el que hay que estar capacitado y experimentado si uno
quiere jugar en condiciones. En fin no dudo de que me termine viendo
el anime si me convencen los primeros episodios.
ALL
OUT!!
Madhouse
animando una serie deportiva... la experiencia sufrida con Prince of
Stride me dice que me aleje lo máximo posible de ese concepto.
Aunque si lo pensamos así, Madhouse también tiene en su haber
Hajime no Ippo (serie que no he visto entera, pero que generalmente
tuvo muy buena recepción por parte de la crítica). Nah, el PV de
All Out ni siquiera me dice algo, cosa que por raro que parezca
Prince of Stride sí hizo en su momento. En realidad el primer
episodio de esa serie estuvo bien... porque aún no tenían termas
para destapar el fanservice. All Out tendrá como temática principal
el rugby, actividad que personalmente no me atrae pero que sé que
tiene sus fans como todo. De hecho tengo algunos amigos que forman
parte de un equipo de rugby... mixto, si no me equivoco. Aunque este
deporte no haya sido aprovechado en la industria de la animación
japonesa (de hecho si no recuerdo mal solo existe un ejemplo, y creo
que es bastante malo), no parece que All Out vaya a resultar
innovador en otros aspectos y probablemente se quede en algo poco o
nada significativo, para posteriormente perderse en el olvido y caer en el pozo de spokon malos plagados de fanservice. Man, mirad la imagen. Dat ass.
AJIN
2
Segunda
temporada de una serie que dejé on-hold... y que quizá debería
retomar. No tengo mucho que decirle ya que no llegué a terminar la
primera.
BLOODIVORES
Llega
el anime sobrenatural basado en... ¿en qué? Buena pregunta. Ni
Anichart ni MyAnimeList especifican la fuente origen de Bloodivores.
Parece ser que no es una adaptación de manga ni de novelas, pero
tampoco dicen que sea una producción independiente. En fin, no es
que me vaya a quitar el sueño este asunto. No hace falta ser muy
listo para deducir por el título que Bloodivores será una serie de
temática vampírica, pero parece ser que quiere ir más allá,
desarrollando una premisa más compleja. La historia cuenta que hace
60 años un extraño caso de insomnio provocó que la población se
mantuviese despierta por más de una semana, lo que a su vez les
causó un estado de locura. Para curar la enfermedad, se fabricó una
efectiva medicina, pero sus efectos secundarios convirtieron a las
personas en vampiros. La humanidad logró vencer en una guerra a los
vampiros, pero algunos de ellos lograron sobrevivir. Mi Liu, hija de
humanos y vampiros, es la esperanza de conectar ambas especies.
Admito que el planteamiento puede resultar interesante, pero no me
llama la atención tanto como quisiera. Habrá que echarle un
vistazo, eso sí.
BUBUKI
BURANKI: HOSHI NO KYOJIN
La
primera temporada de este anime salió en invierno, y aunque me
planteé verla, terminé por abandonarla rápido por dos motivos: el
primero es que aunque el estilo de animación CGI tenía sus
momentos, no me convencía en absoluto; el segundo es que sentía que
la serie se descarrilaría pronto. A pesar de que tuvo su heat en las
primeras semanas, fue decayendo progresivamente hasta caer en el más
profundo olvido. Pero hey, aquí llega una segunda temporada, para
aquellos que se quedaran con ganas de Bubuki Buranki. En mi caso no
terminé la primera así que no puedo ver esta, pero de todas formas,
no es que me arrepienta.
BUNGOU
STRAY DOGS 2
Otra
secuela más (sí, esta temporada estará plagada de secuelas) y en
esta ocasión de un anime que se emitió aún más recientemente:
Bungou Stray Dogs. Si no me equivoco blogueé por un par de semanas
la serie, en el peor de los casos le di mis primeras impresiones y
fueron realmente positivas, porque el estreno fue muy convincente.
Sin embargo, al tercer o cuarto capítulo, y teniendo en cuenta el
corte episódico que presentaba la serie, sentí que la serie no iba
a ofrecer algo fuera de lo común. Una de las razones principales por
las que dejé la serie es porque su comedia funcionaba a medias, y
repetían varios chistes que solo tenían gracia la primera vez. El
caso es que Bungou Stray Dogs tuvo su éxito, y BONES regresa con una
segunda temporada con la que continuar la serie.
CLASSICALOID
Ok,
he aquí la propuesta más bizarra de la temporada. La historia sigue
a los estudiantes de instituto Kanae y Sousuke, quiénes viven en una
ciudad provincial que está tratando de “revitalizarse” a sí
misma con música. Un día, versiones “Classicaloid” de Beethoven
y Mozart aparecen frente a Kanae y Sousuke. Cuándo los músicos
Classicaloid comienzan a tocar música a la que llaman “mujik”,
esta tiene efectos extraños: las estrellas caen del cielo y robots
gigantes aparecen. Eventualmente aparecerán más Classicaloid como
Bach, Chopin o Schubert, y tendrán que averiguar si son amigos o
enemigos de la humanidad. Parece que la second season de Hibike no
será el único show musical que tendrá cabida este otoño. Asumo
por la premisa que Classicaloid será la típica comedia exagerada
que tratará de combinar x elementos y ver qué sale de la mezcla.
Puede dar buenos resultados, pero de momento estaré bastante
escéptico con esta serie. Su estreno lo dirá todo.
DRIFTERS
Esta
adaptación fue anunciada en primavera del año pasado, y por fin se
sabe que se estrenará el próximo mes. La historia se centra en un
samurái real llamado Shimazu Toyohisa, que luchó en la batalla de
Sekigahara y que en los momentos antes de morir es transportado a un
mundo mágico con otros guerreros históricos a los que enfrentará.
Me gustan las series que incluyen cultura bélica y que hacen
referencia a personajes conocidos de la historia oriental, así que
eso puede ser un plus para darle una oportunidad. Puede ser
interesante dependiendo de como manejen el equilibrio entre acción y
fantasía, y de como de bien se vean las batallas animadas. No tengo
las expectativas muy altas, pero sí que me apetece ver un anime del
estilo, así que probablemente vea al menos su primera entrega.
FLIP
FLAPPERS
Serie
bastante hypeada por razones que para ser sincero desconozco. Según
la sinopsis, dos heroínas llamadas Papika y Cocona poseen las llaves
para “abrir la puerta”. Cuándo ambas se conocen, entran en una
nueva dimensión llamada Pure Illusion y comienzan la búsqueda de un
cristal llamado “Shard of Mimi” que pude conceder deseos. Mmm...
me alejaré lo máximo posible de cute girls con esos colores de pelo...
FUNE
WO AMU
Araki
Kouhei, editor del departamento de diccionario, está en edad de
retirarse, así que anda buscando un sucesor. El elegido será Majime
Mitsuya, un chico poco sociable, que trabajará conjuntamente con
Masashi Nishioka, persona con un carácter opuesto als suyo. Ambos
colaborarán en completar un nuevo diccionario llamado “The Great
Passage”. Propuesta curiosa para un slice of life animado por
Zexcs, estudio que probablemente os suene de algo si os recuerdo Mai
Hime o Aku no Hana. Mira, este si me llama la atención, espero que
no tenga un ritmo taaaan lento como el de otros tipo Flying Witch...
sé que a muchos les gusta, pero no me encuentro en ese colectivo. De
todas formas, las historias cotidianas no se caracterizan
precisamente por su fast pacing. En fin le echaré un ojo cuándo
estrene.
HAIKYUU!!
SEASON 3
Después
de varios rituales por fin vi la primera temporada hace unos meses:
no me defraudó como anime de deportes, pero tampoco me dio más
motivos para continuar. Según leí esta season tendrá solo diez
episodios y puede ser lo último que veamos de Haikyuu animado, ya
que las ventas bajaron considerablemente con la emisión de la
segunda temporada. Qué mala suerte... en serio, qué mala suerte.
HIBIKE!
EUPHONIUM 2
¿Llegará
algún Kyoanifag a leer lo que voy a decir y a ragearme? Lo dudo. Es
la suerte de tener un blog pequeño. Hibike me parece meh, jamás
afirmaría que ha sacado a KyoAni del fondo de ese pozo en el que el
estudio se hundió a sí mismo, y por ende su segunda temporada me la
pela. No digo que Euphonium fuera un mal show, de hecho es quizás lo
más decente que han sacado desde antes del apocalipsis, pero sé que
tiene su fandom y que muchos la tienen endiosada.
KEIJO!!!!!
¿Chicas
adolescentes en un anime de natación? ¿A qué huele esto? A una de
las candidatas más evidentes a bullshit barata de la temporada. Tomad un link extra por si la imagen a continuación no es suficiente. Por cierto, no sé qué culo estará mejor modelado, si el de la nadadora o el del jugador de rugby... ahí andan los dos.
IDOL
MEMORIES
¿Qué
es una temporada de anime sin una serie de idols? Exacto, una estafa
para los otakus promedio. Después del terrible vacío que dejará
Love Live Sunshine, una nueva serie de cute girls persiguiendo sus
sueños musicales se estrenará este otoño. Calma, yo ya he
aprendido a ignorar un poco este fenómeno, así que no me importa
mucho este estreno.
LONG
RIDERS!
¡CORRAN!
¡UN NUEVO BAKUON SE APROXIMA! Tarde. Las cute girls ya han invadido
la industria hace tiempo, y ahí se han quedado.
LOSTORAGE
INCITED WIXOSS
Nuevo
proyecto de Wixoss. Ya paso de Wixoss, porque asumo que Mari Okada
seguirá involucrada.
LUGER
CODE 1951
La
historia se centra en el profesor universitario y genio lingüístico
Testa, y en cómo empieza a colaborar con el Departamento Aliado de
Criptoanálisis para descifrar el lenguaje de los hombres lobo que
afectan a las transmisiones de radio. La sinopsis dice más, y la
imagen general me genera cierto interés. Anima Deen, además, así
que no hay problema conmigo. Todos le recuperamos la confianza a Deen
este invierno. En fin, habrá que ver que depara la serie. Aún le
queda casi mes y medio para estrenarse.
NANBAKA
¿Hombres
encerrados de una prisión bajo un contexto cómico? ¿Prison School?
¿Dónde? Sorry, la comparación era obvia. Nanbaka sin embargo lo
veo más como un anime con desarrollo episódico, con el que quizás
pueda tener más éxito dentro de sus posibilidades. Bueno, veremos
hasta dónde llega su humor.
NATSUME
YUUJINCHOU GO
Nueva
entrega de una saga que nunca he llegado a tocar, por más que he
escuchado buenas críticas y una mejor recepción. Fallo mío. Quizás
algún lector aquí respalde estas opiniones o me dé una visión
personal de Natsume Yuujinchou? Así sabré si es worth o no ponerse
al día con ello. Aunque ni siquiera sé si es una historia lineal...
lo que sea.
OCCULTIC;NINE
Turno
para esta serie que tiene su origen en novelas ligeras, cuya idea
principal no se deja clara ni con la sinopsis. Parece ser que estará
protagonizada por nueve individuos que investigarán sucesos
sobrenaturales. O lo que es lo mismo, el show de misterio de la
temporada. No he buscado mucha información de este, porque ni
siquiera el diseño de personajes me convence... y que esté A-1
Pictures animando me convence menos.
SHUUMATSU
NO IZETTA
Ambientada
en una Europa arrasada por el conflicto bélico de la Segunda Guerra
Mundial, la historia se centra en el asedio del Principado de
Elystadt a manos de las violentas fuerzas germanas, un diminuto
territorio gobernado por el monarca Rudolf III. Tras caer este último
gravemente enfermo, Fine, su única hija, deberá hacerse con las
riendas de la nación para lograr hacer frente a las fuerzas
alemanas. El destino hará que se encuentre con Izetta, una
misteriosa joven con poderes que la acompañará en su misión de
salvar a todo el país de la destrucción que se aproxima. De
primeras no parece que vaya a ser una producción exitosa, a pesar de
su considerable staff. El estudio al cargo de la animación me es
desconocido y no sé si llegarán a manejar correctamente su
propuesta argumental. No es la serie que más me interesa, desde
luego.
TIGER
MASK W
Wrestling
+ Toei Animation... lo primero me interesa, lo segundo echa para
atrás. Viendo los diseños, y como a Toei le encanta masacrar el
anime, no me espero nada en absoluto. Ni aunque se saquen un gimmick
retro y traten de revitalizarse a su manera.
WWW.WORKING!!
Vi
la primera serie de Working, pero honestamente, no recuerdo mucho de
ella. Parece ser que a día de hoy la siguen exprimiendo a base de
bien... ¿alguno la sigue? ¿Vale la pena ponerse al día?
YURI!!!!
ON ICE
No
haré el chiste del yuri, que seguro que ya algunos os habréis
cansado de leerlo. Uno de los animes con más expectativas generadas
para este otoño, y probablemente y no es por joder, el que más me
la suda. Su preview dejó con tan buenas impresiones a algunos que lo
he visto unas cuántas veces y sigo sin encontrar nada. Bishies for
the sake of fujoshis + patinaje sobre hielo... lo siento pero no. Y
no es por desprestigiar el patinaje sobre hielo. Mappa nos ha dejado
el que en mi opinión es uno de los mejores animes de los últimos años; esta serie tuvo una gran calidad de animación de principio a
fin -a diferencia de otros ejemplos del estudio-, así que supongo
que el show lucirá bien visualmente en manos de Mappa. Por lo
demás... os lo dejo a vosotros.
Todos
los demás shows que estrenarán este otoño y que no he mencionado
porque no tenía nada o casi nada que decir de ellos...
·
12-sai. Chiccha na Mune no Tokimeki 2
·
Brave Witches
·
Cardfight!! Vanguard G Next
·
Digimon Universe: App Monsters
·
Girlish Number
·
Heybot!
·
Kaitou Joker 4
·
Kidou Senshi Gundam: Tekketsu no Orphans 2
·
Magic-kyun! Renaissance
·
Mahou Shoujo Ikusei Keikaku
·
Monster Hunter Stories: Ride On
·
Shakunetsu no Takkyu Musume
·
Show by Rock!! 2
·
Soushin Shoujo Matoi
·
Stella no Mahou
·
Time Bokan 24
·
Touken Ranbu: Hanamaru
·
Trickster: Edogawa Rampo “Shounen Tantei-dan” yori
·
Udon no Kuni no Kiniro Kemari
·
Uta no Prince-sama; Maji Love Legend Star
·
ViVid Strike!
·
Watashi ga Motete Dousunda
Los
cortos y películas son bastantes, así que si queréis echar un
vistazo aparte dejo un link a la página de AniChart dónde están
puestos todos los estrenos: http://anichart.net/fall
Y
ya que ha salido el tema del shogi, hoy en lugar de dejar un solo
vídeo bonus dejaré esta lista de reproducción dónde explican lo
básico para aprender a jugar (en completo castellano):
Pues
esto es todo por ahora. En mi caso y si mi tiempo me lo permite,
echaré un vistazo a aquellas series de las que vea que tienen una
buena recepción y quizás les dedique alguna que otra entrada. No
confirmo por ahora que vaya a bloggear anime este otoño, pero
intentaré traer contenido de todas formas. En fin, nada más que
decir. Nos leemos pronto.
Nada que me llame la atención.
ResponderEliminarNormal.
EliminarLo único que me interesa es Sangatsu. Hace un tiempo leí el primer tomo, es una historia adolescente más que decente. A diferencia de otros realmente quiero ver como queda en manos de Shaft. Va a ser la favorita de la temporada entre los críticos yanquis seguramente, es exactamente lo que les gusta. También están Yuri y Classicaloid, pero me generan tremenda desconfianza de por medio. Fuera de eso poco y nada con el resto, voy a esperar a ver como avanza la opinión con los capítulos antes de lanzarme.
ResponderEliminarNatsume es básicamente la versión juvenil y «enternecedora» de Mushishi. Episódica pero con desarrollo de personajes, si sigue sacando temporadas infinitas es porque a las fujoshis les gustan sus bishies. Me vi parte de la primera temporada. Su calidad es irregular y quizá llega a cansar toda esa ternura que te quieren meter a cada rato, pero está bien yo que sé.
>Serie bastante hypeada por razones que para ser sincero desconozco.
Sakugafags, tiene todo para que les guste. Por cierto...
Debe ser interesante ver como Shaft se pasa a un tono más moderado para animar Sangatsu; a veces uno puede saturarse del estilo de las series Monogatari. Ah, me has dado más pesadillas con lo de Lazy Town.
Eliminar(。◕ ‿ ◕。)/ Holaaa ¿Cómo estás? espero que bien :DD
ResponderEliminarsin duda en este tiempo se estrenaron muchos animes!!! que pena que haz dejado de actualizar este blog :cccc
Espero puedas pasarte por mi humilde espacio ♥
穛 S4Ku SEK4i®
Ah! se me olvidaba pena en mi pais significa tristeza
EliminarDisculpa esta tardanza de casi 3 años ;-; la última vez que entré no vi tu comentario. Te acabo de dejar uno en la última entrada de tu blog ^^ muchas gracias por comentar!!
Eliminar