Muy
buenas a todos y bienvenidos a una nueva entrada en el blog después
de un par de días inactivo (aunque seguí viendo las series) hasta
ahora que recupero la libertad de redactar. En esta ocasión traigo
mi opinión sobre el tercer episodio de la que creo que
definitivamente podemos llamar “serie de la temporada”, una
entrada más sobre Erased. Vamos allá:
Este
fue el primer capítulo centrado en práctica totalidad a Hinazuki,
la niña que Satoru investiga y trata de hacerse su amigo en el
pasado, de forma que va descubriendo lo que necesita para conocerla y
saber qué le está pasando. Era obvio que Hinazuki sufría de
violencia en casa, siendo castigada duramente por su madre sin motivo
realmente claro, y motivo por el cuál está llena de moretones en la
escuela, detalles que no escapan a la vista de Satoru. Esta también
es la razón por la que apenas pasa tiempo en casa. Dicha serie de
acontecimientos son los que hacen que Satoru tome contacto con su
profesor tutor (el cuál es un personaje casi evidentemente sospechoso).
Dejando
a un lado lo puramente relacionado con la trama, tengo que destacar
varias cosas, que en realidad podría indicar en una sola. Primero
diré nuevamente que le agradezco a Erased no aburrirme en ningún
momento. La manera de encadenar escenas, de hacer que las
conversaciones entre personajes no se sientan innecesarias y de
enfatizar tanto unas como otras de forma que transmitan algo al
verlas es sobresaliente, y este conjunto tal vez sea lo que está
haciendo tan, tan interesante a Erased. Por supuesto la emotividad y
dolor de las escenas como la del cobertizo están conseguidas; el
tono y ambiente misterioso capaz de mantener al espectador en vilo
(principal meta de la serie), siempre está presente, incluso en las
escenas más alejadas de ello, cómo puede ser la última en la que
Hinazuki y Satoru visitan el árbol. Suelo tachar estas de cutres,
pero sinceramente no estuvo nada mal, y personalmente me agradó la
manera de terminar el episodio, incluso enfocando después al
profesor y a Kenya dentro del instituto, curiosa y sospechosa escena.
Otra
curiosidad y dato destacable es que cómo bien dijo el reviewer
Nerdro (canal de habla hispana que por cierto os recomiendo) el
seiyuu de Aoi Yuuki es muy bueno y adecuado para el papel de Hinazuki
y hace muy bien su trabajo en cada escena. También concuerdo en que
el personaje de la madre no debe quedarse en lo que por ahora hemos
visto, supongo que tendrá un mayor trasfondo e importancia en la
historia y lo veremos en las próximas emisiones. Erased puede
echarse flores con cada uno de sus apartados. En el caso de los
seiyuus, le sientan bien a los personajes y eso siempre importa en
una serie, sobre todo de este estilo. Para terminar no me queda más
que decirle a Erased que siga cómo estos tres primeros capítulos ya
que está siendo una buenísima serie que merece la pena esperar cada
jueves.
Esto
es todo por ahora relacionado con la tercera semana de BokuMachi.
¿Qué opináis sobre ella? Hasta ahora no leí ninguna crítica
negativa en general y es que no tiene apenas nada malo que
resaltar... en fin, comentad vuestra opinión y nos leemos la
próxima.
¡Saludos!
Esta serie junto con Shouwa Genroku es la mejor de la temporada de invierno. En verdad tengo que admitir que cuando A-1 pictures hace series noitama, logran resultados mejores que los de sus otras series.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo amigo.
Eliminar