"Año 2071, la Tierra ha sido arrasada por unas criaturas conocidas como
Aragami, nacidas de la unión de unas células artificiales e
inteligentes capaces de consumir todo tipo de materia. La única
resistencia que se interpone entre los Aragami y la extinción de la
raza humana es la organización conocida como Fenrir. Esta
organización mantiene protegidos a un grupo de humanos dentro de sus
instalaciones, mientras recluta a guerreros conocidos como “Gods
Eaters”, elegidos para empuñar unas armas especiales con la
capacidad de derrotar a los Aragami. Debido a las características de
estas armas, los usuarios deben implantarse en la muñeca unas
pulseras que les permiten controlarlas. Aquí entra nuestro
protagonista, Lenka Utsugi. Un nuevo usuario de estas armas dentro
del rango “New Type”, una nueva clase de arma capaz de
transformarse en combate. A partir de este momento, viviremos las
aventuras de un grupo de God Eaters de Élite."
God
Eater, qué decir. Uno de los animes más esperados de la temporada y
no es para menos. Una adaptación al anime al cargo del estudio
Ufotable, que tras dejarnos los spin-off's de Fate/ vuelven
levantando el hype de muchos de los jugadores de este juego.
Personalmente, no lo conocía, sé que no es muy conocido en
Occidente, y además no sigo demasiado a Bandai Namco, pero como con
muchas otras series, probablemente te entren ganas de probarlo si
tampoco sabías nada de él.
He
de decir que el primer capítulo me ha dejado bastante atónito, en
el buen y en el mal sentido. A mí y a la mayoría, la animación no
dejará de sorprenderles, pues viniendo de quien viene no se puede
esperar otra cosa. Pero el enfoque narrativo y el ritmo en los
primeros capítulos son cuestiones que no han dado a tiempo a ser
perfeccionadas, a pesar de que ya se había retrasado el estreno en
su momento. Digamos que no es el mejor de los comienzos, pero tampoco
decepciona.
Por
otra parte, se espera mucho de God Eater, no sólo por el hecho de
ser una adaptación si no porque nos muestra y presenta una trama
interesante que puede desencadenar una buena historia dependiendo de
como se cuente. Espero buena acción y buenas escenas, que
seguramente tendrán su punto fuerte gracias a su ya comentada
animación.
Para
terminar, no sé mucho del juego, por no decir nada, pero algo que me
ha gustado es que el personaje protagonista esté tan “roto”
desde el principio, aunque denotando sus numerosos fallos en los dos
primeros capítulos. Mientras él y el resto de personajes mantengan
un buen desarrollo, no habrá mucho más mérito que quitarle a God
Eater.
Y
esto es todo, familia. Espero que os haya interesado, comentad para
más y nos leemos pronto, así que hasta la próxima.
¡Saludos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentad por aquí, suelo contestar sin problemas :D