¡Se
acabó el sufrimiento! No tenía pensado abrir la entrada así pero
tras este pésimo final, qué menos. Grimgar es una serie que comenzó
con fuerza, siguió floja, su episodio 4 fue horrible, trató de
recuperarse pero falló estrepitosamente y luego vino capítulo malo
tras capítulo malo, sin excepción. Es curioso que series que
prometían como Grimgar terminasen siendo una basura y otras de las
que no esperábamos nada como Konosuba tuviesen éxito. En fin, vamos
con mi comentario de este triste episodio final de Grimgar.
Ranta
consigue salir sangrando a la superficie donde se encuentra con unos
cerdos que en teoría son amigables. Invoca al bichito pesado y le
tiende una trampa a uno de los kobold, lo que causa que todos le
ataquen, incluido Deathspots, y se vea en apuros hasta la llegada de
Haruhiro y el resto. Recordemos que en el episodio pasado, Haruhiro
recordó gracias a Ranta sus “valores de líder” (por decirlo de
alguna manera, ya que sigue dando lástima en el mal sentido) después
de dejarlo a su suerte y tomó una decisión estúpida. Al menos
estúpida dentro del contexto. ¿Para qué lo dejas atrás, por mucho
que te insista, si al final vas a volver a por él con todo tu party?
En fin...
Por
en medio tenemos una conversación que llega al nivel de estupidez de
la del episodio anterior. Haruhiro propone un plan para rescatar a
Ranta y Yume se queja, diciendo textualmente lo siguiente: “Haruhiro,
sabes que no me agrada Ranta, porque me llama pecho plano y eso me
duele”. Lo gracioso es que empieza a llorar y quieren que nos
tomemos esta situación en serio. Ahí es donde falla irritantemente
Grimgar, en querer ser una serie realista llevando todas las de
perder, ejemplos claros son diálogos como este o la conversación
del episodio pasado además de innumerables escenas que dan más risa
que otra cosa. En fin yo quería obviar esta patética intervención
pero lo peor es que Ranta, personaje clave en esta recta final,
también está más preocupado de no poder tocar el “pecho plano”
de la maldita Yume que de salvar su propia vida. Admito que me dieron
ganas de cerrar la ventana donde lo estaba viendo.
La
batalla es meh, para ser el último enfrentamiento donde en teoría
el party entero pelea contra los kobolds. Pero esto no es una
sorpresa; las batallas nunca fueron el fuerte de este anime ya que
hasta hace dos episodios siempre fueron combates contra goblins y los
kobolds no son rivales tan superiores. Además, te tienes que
aguantar a Haruhiro haciendo movimientos extraños, a Yume lanzando
flechas en ninguna dirección o a la inútil de Shihoru, que cuándo
pronuncia sus conjuros me da hasta grima. En fin, ya sabéis lo que
pienso de este absurdo, cutre y estereotipado personaje: una molestia
desde el comienzo hasta el final. Y sí, hubo primer plano del culazo
de Yume, aquí está.
Bueno
pensaba que la historia del pecho plano se había acabado pero NOPE,
aún queda una conversación post batalla entre Yume y Ranta, donde
este patéticamente trata de controlarse para no acercar su mano a
lugares inadecuados. En serio, qué lástima que traten de tomarse en
serio. En fin, pensaba que iban a quedarse ahí, volviendo a la aldea
después de una batalla shitera a más no poder, pero curiosamente
reaparece Deathspots (este bicho no muere ni disolviéndolo en ácido
sulfúrico) atacando de nuevo al grupo. Ahora es Haruhiro quién se
queda a salvar la situación pidiéndole a Ranta que cargue con los
demás. Lo gracioso es que después Haruhiro y Deathspots se hunden
con el suelo, y a nuestro querido líder se le rompe la mano. Oh
god...! Y dice: “¿Tengo que luchar así? Ranta, qué poco piadoso
eres. ¡¿EN SERIO?! Bueno, el caso es que mata al animal pero de una
manera extraña, como si se encontrase danzando en una discoteca con
unas cuántas copas de más, pero con la mano como nueva. Prefiero no
comentar esta escena, en parte porque es indescriptible. Creo que
simplemente se dieron cuenta de que no se les daba bien el tema de
las batallas y pusieron algo random para no dar una peor imagen de la
que ya tenían.
Haruhiro
despierta ya en casa. Mary llora -supongo que de felicidad- cuándo
ve que reacciona. Esta se temía que pasase lo mismo que con sus
antiguos compañeros y por suerte para ella no ocurrió. Admito que
Mary era el personaje más interesante y explorable pero siento que
no le sacaron lo suficiente, a pesar de que la acción en la mina
giró en torno a ella. Bueno, lo que tenemos ahora es HaruxMary, muy
bonito y tal, pero no pretenderéis que me lo crea, ¿verdad? Además,
Mary, creo que te mereces alguien mejor, a ser posible que no se
trate de un personaje de esta serie. La última escena me la veía venir y es una reflexión entre Haruhiro y el difunto Manato. Lo que nos faltaba. Dije hace mucho tiempo que simplemente las apariciones de Manato debían olvidarlas ya que nunca fue un "líder" como todos piensan ni el papel de Haruhiro se consolidará nunca. Pero ya sabemos que esta la serie se lo pasó genial perdiendo el tiempo. Y fin, adiós a esta panda de incompetentes.
En
conjunto un episodio final horrible precedido de otros... también
horribles, en una medida u otra. Supongo que la novela sigue, ¿no?
Porque no se ha ahondado en ningún momento en la procedencia de los
chicos, en sus memorias, en sus recuerdos, en nada. No sé como pude
esperar algo de esta cutre obra. Las moralejas que podemos sacar de
todo esto son tres:
1.Hermosos
fondos de acuarela y un buen puñado de insert songs no te salvan de
ser bullshit.
2.No
podéis tomaros seriamente este tipo de shows que anteponen el tamaño
de unos pechos a una situación supuestamente trágica, y que aún
así tratan de ser racionales y realistas.
3.Si
os topáis con algún personaje como Shihoru en vuestra vida,
simplemente aniquiladle.
Eso
es todo por ahora. ¿Qué os pareció este episodio? ¿Y qué hay de
la serie en general? Por mi parte recuerdo que todas las series que
estuve bloggeando tendrán su review, subí hoy la de KonoSuba y ya
está en proceso la de Erased, así que Grimgar no será menos.
Comentad vuestras impresiones sobre ella y nos leemos pronto.
¡Saludos!
Me vi el primer episodio y leí un par de reseñas por lo que evité verla. Admito que el principal motivo por le que no lo vi fue mi agenda bastante apretada.
ResponderEliminarAunque no he visto la serie, esta entrada está bastante buena. Fue una lectura agradable. Ojalá la temporada de primavera cumpla con todo el hype que tiene.
Los primeros episodios quitando el fanservice que te dejaban en la cara, estuvieron decentes. El resto, fueron malos con alguno por en medio MALÍSIMO. En fin lo mejor sería evitar de esta serie, yo solo la vi para poder bloggearla y porque en el fondo no me molesta.
EliminarQuise hacer la entrada con un tono humorístico porque da risa lo que hacen y dicen. De la primavera me interesan unas cuántas, espero que el trabajo escolar no me sea un gran impedimento a la hora de bloggear nuevas series.
De todas formas, el anime está basado solo en 6 volumenes de la novela, y van por la 10 sin final. La historia en si es bastante interesante, habria que leerse las novelas para ir enterandose y hasta que final llegan, el como la presentan en el anime, pues si que hagan hecho cagadas.
ResponderEliminarNop.. Solo está basado en 3 volumenes y un monton de partes quitaron.
EliminarRecomiendo la novela ligera. Está buenisima
A mi me gusto el anime, sus batallas (recuerda que es un seinen, no un puto shonen) y me transmitio lo que queria, sera porque no soy un hater de la vida?. Aunque hoy me puse a pensar que lo del primer capitulo, donde estan todos reunidos podria ser una excusa para no perder tiempo presentando a los personajes, o podria explicarse en una posible segunda temporada
ResponderEliminarLo único que quiero saber es con quien se queda el prota.
ResponderEliminar