Después
de que terminasen las series de la temporada invernal, solo quedaba
hacerles su review. Erased y Konosuba como sabéis ya terminaron,
Grimgar termina hoy así que aún tendrá otro comentario y Dagashi
Kashi aún le falta el episodio del próximo jueves y le debo el de
esta semana, por ende me estoy poniendo con las reseñas de las dos
primeras y cuando sea posible, traeré las de las otras. Mi idea
original era unir a Erased y Konosuba pero creo que merecen una
entrada individual, al menos en lo que respecta a sus reviews. Así
que sin más dilación, vamos allá:
Como
podéis ver, la primera es Konosuba, ya que de las series que estuve
bloggeando este invierno fue la que antes terminó con tan solo
diez episodios. Dejé muy claras mis sensaciones con esta serie en su
comentario final, y es que esta adaptación de novela ligera animada
por Deen superó gratamente las expectativas del público. Y no solo
en un aspecto. Konosuba se compromete a ser una sátira al género
RPG, y lo logra. Bien es cierto que la comedia se tambalea en
ocasiones, pero tiene la suerte de mantenerse en la línea sin
demasiados problemas, a diferencia de cómo le pasó esta temporada a
Dagashi Kashi. Antes de seguir recuperando cada punto, vamos con unos
párrafos resumen de sus diez semanas en emisión.
El
comienzo fue bastante sobrio, pero agradable, y sobre todo, natural.
Konosuba no tuvo prisa por destacar y su naturalidad le permitió no
irse por el lado equivocado. No fue un estreno para nada presuntuoso,
cosa que me temía antes de saber nada de ella debido a su engañoso
aspecto. Una vez se integraron Megumin y Darkness la cosa fue a
mejor. Los dos episodios dedicados a cada una de ellas reunieron
buenos gags e hicieron una presentación interesante de ambos
personajes, incluso Megumin se transformó en el loved character de
la serie por excelencia. El episodio 5 fue sino el mejor uno de los
más correctos, donde Kazuma brilló en su especie de “duelo” con
Mitsurugi, Aqua protagonizó la escena de la jaula y Dullahan
regresó.
El
posterior enfrentamiento a Dullahan tuvo lugar en el episodio 6,
dónde esperábamos ver por fin a Megumin lucirse y en su lugar
fueron Aqua y Darkness las que tuvieron un mayor protagonismo. El 7
sí que fue meh, no tuvo nada de especial, al igual que el 8 en menor
medida. El 9 tuvo algunas de las mejores escenas cómicas de todo el
anime, véase la de la “posesión” de Kazuma y el malentendido
con Darkness. ¡Y las benditas súcubos...! Para rematar, el episodio
10 aún sin ser un boom, nos dio a la Megumin que queríamos, el
grandioso diálogo entre Kazuma y Wiz y en general un cierre correcto
para la serie que es Konosuba.
Hay
que mencionar que lo que más viveza le ha dado a Konosuba desde sus
primeros episodios son sus personajes, tanto Kazuma como las tres
chicas. Aqua se convirtió en un main adorado por todos, su
personalidad no resulta cargante en ningún momento a pesar de que la
mayoría de sus intervenciones se limitan prácticamente a lo mismo,
haciendo el papel de interesada. Darkness es más meh, tiene sus
momentos, pero es la que se encierra más en su estereotipo. Al menos
no es tan común la actividad de masoquista. Y Megumin, MEGUMIN A
BEST. En realidad el cariño por este personaje salió de la nada y
sin demasiado fundamento, pero es cierto que sus intervenciones -de
las que fueron relevantes- son recordadas en la serie. Se pidió
atención a Megumin y atención tuvo. ¡Viva la explosión del
episodio 10!
Sobre
Kazuma... bueno, al principio solo era un protagonista más, pero se
convirtió en la clave para que la naturalidad de Konosuba triunfase.
Su inesperada y grata actuación como personaje principal fue
bastante cautivadora, quizás la mejor de todas, teniendo en cuenta
que él tuvo que lidiar tanto con Aqua como con las otras dos, además
de todo lo que se le vino encima y tuvo que cargar por consecuencia.
El resto de secundarios excepto en la recta final son bastante
olvidables. En conjunto, un cast muy entrañable.
Konosuba
no se caracteriza por una animación genial (Deen se volcó más en
Rakugo esta temporada), por contar con unos diseños atractivos o por
poseer un trasfondo interesante o explorable que lo convierta en algo
realmente innovador. Lo que hace esta serie es una reconstrucción
del género a modo de sátira, y contra todo pronóstico consigue
alcanzar sus objetivos, incluso más de lo esperado, comprobado tras
su éxito en ventas. Bien es cierto que no es para todos, pues el
humor que tiene dista mucho de lo que generalmente provoca risas en
el público, pero a diferencia de los chistes sin gracia que
presentan otras series, en Konosuba no solo son acertados sino que
gracias a la actuación de x personaje logran tener el efecto que
buscan. A nivel de comedia Konosuba supera por ejemplo a Dagashi
Kashi, siendo que esta segunda se enfrasca en hacer bromas
relacionadas con los dulces que pueden llegar a parecer repetitivos o
aburridos y la primera saca un buen resultado de todas sus
referencias al subgénero RPG.
Bueno,
he aquí la prueba de que las apariencias engañan. Creo que todos
estamos de acuerdo en que había 0 expectativas por esta serie y para
nuestra sorpresa se ha convertido en una de las opciones más
rescatables de esta perecedera temporada de invierno. Personalmente
soy de los que congratulo a Deen por traernos una adaptación como
esta que si bien no es nada sensacional, merece un reconocimiento por
el buen impacto que ha tenido entre todos. Enhorabuena Deen, y
enhorabuena Konosuba; solo queda esperar la second season. Aunque mis
notas las suelo estimar sin seguir ningún tipo de pauta, siento que
no me paso de benévolo con esta puntuación.
VALORACIÓN: 7,3
Muy buena review. Coincidimos bastante en la que decimos y pensamos de la serie. Sin duda este es el anime de comedia que superó sus expectativas, ya que nadie esperaba algo de esta serie. En fin, buena entrada y a esperar la segunda temporada.
ResponderEliminarTienes razón. A esperar la segunda :D
Eliminar