Code Geass - C.C. 4

domingo, 10 de abril de 2016

Mayoiga - Episodio 2

Mayoiga fue atacada bastamente tras su estreno por la gran mayoría de críticos, ya que en conjunto el producto que nos entregó Okada en ese estreno estuvo lejos de ser algo que mereciese una aprobación. No obstante, por muy weird que sea todo, a mí el tipo de planteamiento que posee esta serie siempre me gustó, por lo que la estoy siguiendo por sí en el mejor de los casos logra sorprender con lo que hay detrás de todo esto. Este fue un episodio de build-up, nada destacable, aún no murió nadie ni avistamos el horror... vamos a darle un repaso:



En primer lugar, me sumo a aquellos que dijeron desde el primer momento que Mitsumune es un error como personaje principal masculino, y Masaki lo mismo pero en el rol de main femenina. En el primer episodio no me llamaron la atención, pero tampoco conseguí odiarlos. Pero es que claramente, el enfoque hacia Mitsumune no solo no es interesante, sino que lo hace ver como el típico protagonista pedante y useless sin demasiada personalidad. Y es que encima, sus diálogos con el resto (Hayato, Masaki o quién sea) se roban minutos que podrían ser añadidos a la introducción de todos en Nanakimura. Pero al final fue algo más que un episodio de diálogos aburridos. Ya conocemos el aspecto de la villa y sabemos que está deshabitada. Mejor, porque en el caso de que residiese gente allí el cast explotaría.


Hay algo fundamental en lo que Mayoiga aún no ha encontrado su punto medio: los cambios de tono. En este episodio, le sentaron peor que en el anterior, dónde al fin y al cabo tampoco fueron la gran cosa. No obstante, en el episodio 1 habían logrado unas situaciones que contaron con una atmósfera más creíble y absorbente, por lo que el contraste entre las escenas weird y los momentos de tensión me había gustado (esto en parte por la ayuda del soundtrack). Ahora puedo comprobar que esto no está perfeccionado. Bueno, quiero pensar que fue porque el capítulo introductorio tuvo un corte diferente. Simplemente esto me hace querer que dejen de buscar ser diferentes con tanta cosa random -aparte de los characters- y que encuentren un equilibrio convincente, por supuesto con la orientación al horror thrill que todos estamos esperando.


Todo lo que hay detrás de Nanakimura necesita una construcción inteligente, y por ahora apenas nos han dado datos previos, por lo que espero que conforme avance la serie, vaya adquieriendo más capacidad para transmitir lo necesario y así adentrarnos de una vez por todas en el trasfondo de la historia hasta descubrir lo que se esconde detrás. A pesar de lo poco que hemos sabido con este segundo episodio, ya han empezado a surgir muchas preguntas¿Quién le envió el mail a Koharu? ¿Es un oso u otra cosa lo que ronda por los alrededores de Nanakimura? ¿Qué habrá pasado con Misaki y el rapero? ¿Por qué regresó realmente el conductor, por qué cambió de opinión? Y lo más importante, ¿cuál es el verdadero propósito de nuestros viajeros? ¿Qué significa realmente “rehacer su vida”?


En fin, hay muchas cosas probables que supongo iremos descartando conforme vayan apareciendo datos nuevos, a la vez que atamos cabos para saber más sobre Nanakimura. ¿Llegará finalmente Mayoiga a desarrollar una historia tan profunda? No lo sabemos. Sé que hay mucha gente que droppeará la serie por el sujeto de Mitsumune o por la otra tipa cargante, pero yo me quedo por el trasfondo. Esperemos que mejore en los aspectos en los que aún está verde y que consiga ofrecernos algo mínimamente bueno durante las próximas semanas.


Esto es todo por ahora. ¿Qué opináis del episodio? ¿Cuáles son vuestras teorías? Comentad vuestras impresiones sobre Mayoiga y nos leemos pronto.

¡Saludos!

2 comentarios:

  1. Aunque el episodio me pareció mejor que el primero, lo sigo considerando malo. Personalmente prefiero el cambio de atmósfera de este episodio, ya que en el estreno se sentía forzado, como si estuvieran diciendo "mirenm este es un show con atmósfera de thriller", en este episodio en cambio no es así y lo siento más natural que en el pasado, lo que me hizo tolerar mejor el episodio.

    No me gusta la falta de sutileza de los estereotipos, solo me agradan la facilona que quería usar al prota, el amigo del prota, el conductor, el que sabe que esto es bullshit y la oficial. El resto no me ha convencido a nivel de caracterización y por ende sigo sin tener interés en ellos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí del primero me gustó la atmósfera, fuera del concepto que presentaron y que se pudo sentir forzado. En este segundo, sí que hubo más naturalidad pero lo que me gustaría es que los cambios de tono no fuesen tan inciertos.

      La caracterización no va muy allá. Se aventuraron con un cast excesivamente grande, lo cuál no es un problema pero yo hubiese reducido el número. 30 son demasiados y se ve que no pueden cargar fácilmente con todos. Quién sabe si incluso hay múltiples muertes en algún episodio, quizás les vendría bien (aunque sería perturbador). Veremos lo que se nos viene.

      Eliminar

Comentad por aquí, suelo contestar sin problemas :D