Code Geass - C.C. 4

martes, 12 de abril de 2016

Re:Zero Kara Hajimeru Isekai Seikatsu - Episodio 2

Llegados a este punto, estoy satisfecho conmigo mismo sobre todo con el número de estrenos que he podido ver, y del material de bloggeo que tengo pensado también. Si soy sincero, aún no me he decidido por qué series bloggear, puesto que no suelo preparar una agenda previa y espero a ver cada estreno para organizarme. Después vengo semanas más tarde juntando los primeros episodios de series que no tuvieron cabida por aquí a principio de temporada, al tiempo que droppeo otras, y... en fin, que aún no estoy seguro sobre qué series bloggear con regularidad. Pero Re:Zero es fácilmente una de las que más me interesa seguir, y a la vez, comentarla. Vamos con mi comentario del episodio 2:



Bueno, antes de nada quiero aclarar que en ningún momento tengo pensado defender a esta serie ni a ninguna otra (por ahora) ya que con dos semanas en emisión podemos confirmar pocas cosas sobre los estrenos. Si bien somos capaces de predecir el futuro de una serie, es fácil que nos equivoquemos, por ende prefiero ser cauteloso y por lo pronto ser sincero con mi punto de vista. Y con Re:Zero debo ser así de precavido. En mi entrada anterior dije que el primer episodio había sido bueno en términos generales, sobre todo atrayente, algo engañoso tras su premisa, ya que curiosamente los animes con poco atractivo exterior como este (o Konosuba, de ahí parte de las comparaciones) están volviendo a funcionar bien últimamente. Bien, este segundo me da una imagen más tosca, supongo provocada por venir de una premiere que a pesar de empezar lenta (cosa que muchos no pudieron aguantar) consiguió un mejor manejo del ritmo conforme fue avanzando. Y no, en esta ocasión no fue cuestión de pacing.


Subaru, a pesar de que en su base es el típico protagonista masculino de LN y no tiene nada en especial, fue bien recibido en el primer episodio. Pero ahora comprobamos cuáles son sus problemas actuales, que no me atrevo a decir que vienen dados de su caracterización, sino de su integración en el mundo paralelo. Su forma de actuar y pensar en este capítulo afectan considerablemente a su credibilidad como personaje. Le lleva tres muertes asimilar que tiene una habilidad especial que le permite regresar de la muerte al mismo lugar de siempre. Él es un hikikomori que no necesariamente tendría que creerse esto, pero desde un primer momento aceptó el ser transportado a otro mundo, de hecho estaba esperando la clásica aparición de alguien que viniera a guiarlo. ¿Podemos considerarlo una incongruencia? Tiene la suerte de que son muertes, que por muy ridículo que lo hagan ver, pueden considerarse experiencias traumáticas, aunque desconocemos los detalles de su poder. Por ello espero la evolución de Subaru que arregle este tipo de fallos que tiene, para no terminar siendo el típico average guy que protagonizan la mitad de adaptaciones.


Meh, en esta ocasión no contamos con ningún avance respecto al final del episodio 1, de hecho estamos prácticamente en el mismo punto. Subaru, el bárbaro y Felt en el bazar, con una predecible aparición de Satella al final en lugar de Elsa, que era a quién esperaba Subaru. La breve relación Subaru-Elsa sí que me está gustando. Ella es un personaje que consigue dejarnos esa imagen peligrosa de sí misma, tanto por su dudosa apariencia como por sus intervenciones y movimientos, véase la escena en la que se encuentra con Subaru y es capaz de oler su miedo; realmente me gusta el personaje. Felt es otra historia, tiene un diseño cute y por ello tenía que existir un momento en el que soltase su arsenal especial de minitsundere (olvidable conversación en el puente). En fin, excepto esas típicas estupideces con Felt, me gusta la interacción que tiene Subaru con el resto, sin tener a Satella en primer plano. El chico no es un mal character, su seiyuu es el adecuado y es capaz de mantener el interés en las conversaciones; espero que vayan trabajando con él, tienen 25 episodios para hacerlo y un progreso constante y creíble del personaje que aprenda de sus errores es capaz de dar buenos frutos.


En fin, sobre el episodio no hay mucho más que decir, tenía que aclarar qué veo bien y qué no en Subaru, pues sería lamentable si echaran a perder la serie por un protagonista incompetente. Bien es cierto que Re:Zero parte con su propia desventaja de dejárnoslo sin precedentes, así por las buenas. No sabemos nada de su pasado, ni siquiera si tenía familia que se preocupase por él. Por ello es mejor dejar esto a un lado, ignorarlo (al menos ahora que aún estamos comenzando) y centrar nuestra atención en cómo actúa. Supongo que así es más fácil encontrarle defectos. Pero me reafirmo, Subaru ha demostrado ser algo avispado en las negociaciones, ser capaz de actuar por instinto e incluso poseer cierta condición física. Bueno, él no está hecho de primeras para luchar: excluyendo a los matones, contra Elsa no tiene oportunidad y esquivando los espadazos de Felt se pasó de hábil, pero en fin. Sintetizo lo mismo, corrección en su desarrollo. Bueno, ya hablé suficiente del dichoso Subaru. ¿Qué hay de Reinhard? Era un personaje que tardaba en aparecer. ¿Quién dice recreación de mundo RPG sin un caballero apuesto y elegante? Se ve bastante sospechoso, pero no quiere que Subaru se dé cuenta. Es fácil identificar a este tipo de personajes. Simplemente no es posible un individuo tan amable por las buenas en una zona tan hostil, menos un cargo. O sí, pero algo me dice que no.


Por cierto, ya vimos el opening. Just Konomi Suzuki. Me gusta cuándo esta mujer compone para la animación, ya que suelen resultar temas de apertura muy buenos, sobre todo si van acompañados de la escenificación correcta. Puedo decir que me agradó en esta ocasión. Aprovecho para decir que en esta temporada también tengo pensado hacer mi propia lista con los diez mejores openings (los hay bastante buenos) e incluso me replantearé de endings, ya que aunque soy más del primer tipo en esta primavera me estoy quedando más en general con las canciones de cierre. En fin, dejo tranquilo a Re:Zero por ahora. Que conste que no lo estoy juzgando, creo que es pronto para hacerlo y de hecho no tengo problema en sentenciar que me está gustando más de lo esperado el show, solo me preocupa la posible inestabilidad de un personaje que tiene potencial escondido. En fin, esperemos en el próximo episodio avanzar más en la historia y no saturarnos de más muertes o sino Subaru será el próximo Krilin (?)


Eso es todo por ahora. ¿Qué opináis de este segundo episodio de Re:Zero? Comentad vuestras impresiones sobre él y nos leemos pronto.

¡Saludos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentad por aquí, suelo contestar sin problemas :D