Code Geass - C.C. 4

sábado, 9 de abril de 2016

Versatile Blogger Award

Aquí vengo de una vez por todas con el tag para el que me nominaron recientemente, en una entrada que en principio iba a incluir tanto las respuestas de este como del otro tag musical “One Lovely Blog Award”, pero después de debatirme en sí juntarlos o no me decanté por ir de uno en uno y empezar con el “Versatile Blogger Award”. Antes de nada debo agradecer tanto a mi tocayo Kenshiro de Newtype Evolution como a mi amiga Mar de Ciudad de Insomnio, estimadas personas que tuvieron el detalle de añadirme en su lista de nominados después de hacer ellos primero los tags. Así que sin más dilación, vamos allá:



Bueno, primero indicaré la organización de esta entrada y explicaré en que consiste el tag. Voy a responder al “Versatile Blogger Award”, la cadena a la que me nominaron antes. Esta se basa en contar unas siete curiosidades acerca del blog y después, cómo no, nominar a más gente para que continuén extendiendo el premio. El One Lovely Blog consiste en relacionar canciones con cada punto ofrecido, similar al Tag 20 Songs que hice meses atrás, pero le dejaré su propia entrada (y esta vez me iré por la rama de la animación como la mayoría de bloggeros que he leído han hecho). En realidad aquí no solo incluiré curiosidades, mi base será hablar sobre el pasado, presente y futuro del blog en diferentes aspectos, así como de mi actividad en él. En fin, ahora sí vamos con mis siete puntos:



LAS IDENTIDADES DEL BLOG

Sí, el nombre de mi blog actualmente es “Lost Legacies”, pero originalmente no fue así. Desde que creé esta página el verano pasado, estuve hasta comienzos del invierno con el nombre “Tierra del Otaku”, el cuál decidí cambiar cuándo me comenzó a parecer poco profesional. Esta referencia la tomé inspirándome en un MUY antiguo grupo de WhatsApp, ya que en principio iba a bautizarlo como “Anime Land”, un grupo también antiguo pero que sigue existiendo a día de hoy. El problema era que este nick no solo lo tenía el grupo, sino también un foro que creé yo con un par de amigos hace ya años, basado en la comunidad que habíamos creado en WhatsApp. Como no quería repetirme hasta la saciedad, recordé como se llamaba aquel grupo tan antiguo (plagado de noobs, todo se diga) y sin pensarlo mucho, se lo pasé al blog. Pero como digo, lo cambié hace escasos meses por el actual, Lost Legacies. Ahora la cosa es, ¿de dónde vino este nuevo nombre?

Pues dos curiosidades en uno: este no es mi primer blog. Para “Lost Legacies” me inspiré en mi primer y único proyecto anterior a este en la plataforma Blogger: Lost Stories. Era un blog conjunto, organizado por mí y por Calciferex (persona que me estuvo ayudando en parte con el diseño de este) en el que nuestro objetivo era redactar capítulos sin ningún tipo de horario sobre una novela de fantasía inventada, que hace tiempo que no releo porque nos quedamos en el capítulo 7 u 8. En fin, con el comienzo del curso escolar no fue posible seguir publicando nada en Lost Stories por lo que yo pasé a aplicarme con mi blog de manganime, a pesar de que mi actividad también se vio afectada eventualmente por mis exámenes y trabajos. Y al final lo renombré como Lost Legacies, por lo que ahora mis dos blogs existentes comparten esa parte del nombre. Ese es el origen de todos los nombres, sé que puede resultar algo confuso. Y debo decir que ojalá algún día retome mi interés por escribir historias propias, aunque sea individualmente.



EL MOTIVO POR EL QUE CREÉ EL BLOG

Bueno, como en mis comienzos no me seguía nadie, y aunque lo he dicho en la curiosidad anterior, recuerdo que este blog nació en verano 2015. La pregunta es, ¿qué me inspiró a bloggear? Pues básicamente, mis ganas de compartir mi punto de vista sobre todo lo relacionado con el mundo del manganime. Bien es cierto que no desde el primer momento comencé a bloggear series (de hecho esto lo he empezado a hacer regularmente el pasado invierno), ya que principalmente quería enfocarme en construir reviews de series que había visto y que me causaban diferentes reacciones. El problema era que tenía ideas, pero no me sentía muy a gusto cuando redactaba. Por ello mis reviews quedaban no solo escuetas, sino bastante mal escritas. No me refiero a faltas de ortografía (nunca he tenido), sino a que cuándo las releo ahora no me convencen en absoluto.

Otro de los motivos que me impulsaron en esto fue mi forma de ver la comunidad bloggera. Además de considerar los blogs una fuente de información interesante, creo que es un buen medio para interactuar con gente, para iniciar debates sanos e incluso para formar amistades. Vale, esto quedó muy impropio de mí, pero admito que en parte lo considero así, ya que desde que estoy con esto he conocido a unas cuántas personas interesantes y me gustaría algún día poder conocer más. Quizás no es el modo en el que mucha gente ve estas plataformas y aunque mi objetivo principal es satisfacerme a mí mismo con un trabajo que considere eficaz en este sitio, que la gente valore tu trabajo y que la puedas conocer más es algo genial.

En fin, como acabo de decir, me gusta compartir mis opiniones con la gente y sobre todo, leer las de los demás. Y a día de hoy, creo que poseo un mayor criterio para analizar series y para diferenciar la objetividad de la subjetividad. Por ello, desde que me propuse bloggear semanalmente los animes de la temporada, creo que la práctica ha hecho que mejore como redactor, o al menos eso es lo que yo pienso después de comparar mis entradas más antiguas con las actuales. Aunque bueno, esa es mi forma de verlo. ¿Vosotros que creéis? Lo que sigo teniendo claro es que me encanta mantener activo este blog hablando de lo que me gusta y leyendo a los que me siguen. Aunque Lost Legacies no es muy popular en términos generales (es una web pequeña) cuento con el apoyo de buenos amigos y de otros bloggeros, por lo que esperemos algún día esto florezca más y haya más gente que me lea, cosa que como dije en el párrafo anterior me daría aún más satisfacción. No es mi mayor prioridad, ya que mi objetivo es disfrutar, pero por supuesto me gustaría llegar lejos con mi proyecto.



SOY UN MANCO DISEÑANDO, Y EL BLOG ES UN EJEMPLO DE ELLO

Esto quizás no sea una curiosidad, ya que la mayoría que me conocen lo saben. Soy un negado para el diseño, no tengo aprecio por el arte, ni siquiera se me da bien dibujar en la vida real. Por ello, siempre he temido que mi blog se vea mal. Y de hecho, el diseño actual no me convence. Lo que tengo ahora mismo es una selección de colores que no me disgusta, pero fuera de eso nada especial. Como dije en la primera curiosidad, Calciferex me ayudó durante mucho tiempo con esto, pero actualmente estoy en stand-by con ese aspecto y no tengo en mente perder el tiempo tratando de modificar algo para dejarlo aún peor. Por ello, cuándo tenga tiempo, posiblemente en verano me pondré a remodelarlo, ya que hace tiempo me surgió una idea de cómo sería mi distribución perfecta. Espero contar con una buena ayuda para cuándo me ponga con ello, y que un cambio drástico en lo visual le siente bien al blog.



LA ENTRADA MÁS VISITADA DE MI BLOG, ¡EL PODER DE LAS TEORÍAS!

En la columna derecha del blog suelen aparecer las entradas más populares. Y hasta que no puse el gadget en otoño, no me di cuenta de cuál era la más visitada. Una de mis primeras entradas en el blog, que subí allá por junio y en la que expongo brevemente los tres puntos en los que me apoyo para declarar que Lelouch/Zero, protagonista de la serie Code Geass (una de mis favoritas, por cierto) está vivo. El final de Code Geass nos lo dejaron con la supuesta muerte de Lelouch, pero cuándo salieron las teorías de que Lelouch en verdad no murió, el autor prefirió no dar una conclusión y dejarlo a nuestro gusto. Por ello hay gente que prefiere el final con Lelouch muerto que vivo. Pero, come on, Lelouch x C.C. es la pareja más increíble del anime, ¿quién no desearía un final perfecto en el que ambos se marchan juntos y felices? En fin, me desvío. Defenderé siempre que Lelouch está vivo -hay incluso otras teorías mejores que la mía por ahí- y que el ending perfecto es que todo termine así tras una recta final cuánto menos épica. Siempre les rendiré tributo. All Hail Lelouch!!

El caso, ¿a dónde quiero ir a parar? La entrada más popular es esa, sí, ¿y qué? Bueno, la diferencia con el resto de entradas es muy grande. Y lo que podemos sacar en claro de esto es que las teorías son un tema de interés que quiere leer la gente, buscando respuestas a sus preguntas. Por ello, creo que en el futuro haré más entradas sobre teorías, ya que tengo bastantes pensamientos extraños con ciertas series, unas más conocidas que otras, así que como pequeño spoiler diré que en el futuro redactaré más entradas sobre teorías para el blog, que espero que en el mejor de los casos tengan tan buena recepción como la de Code Geass.



¿QUÉ BLOGS FRECUENTO?

Sé que sonaré repetitivo, pero uno de mis mayores propósitos en la comunidad es poder saber de las opiniones de los demás, tanto si estoy de acuerdo con ellas como si discrepo. Bien, lo curioso con esto es que apenas leo blogs de habla hispana. La mayoría de páginas que suelo visitar están administradas por personas angloparlantes, un ejemplo serían los redactores de Random Curiosity o el staff de The Cart Driver. A pesar de que a menudo no estoy de acuerdo con muchas de las cosas que dicen, paso un buen rato leyéndolos y comparando mis impresiones con las suyas e incluso con las que haya leído antes. En fin, las páginas que suelo leer más a menudo y en cuánto tengo un rato libre, son aquellas que se encuentran en la columna de “Visitas Recomendadas” de este blog, y por ello la mitad de las que aprecen son las de los pocos amigos de conozco que escriben en idioma español. Leo más de los que aparecen ahí, pero esos son los que leo a diario y que por supuesto os animo a visitar si aún no lo habéis hecho.



LA PLAYLIST

Mi blog tiene una característica (o más bien añadido) que considero interesante. Se trata de la playlist musical. La playlist la puse prácticamente al empezar con el blog, pero la página con la que gestiono me trolleó y además mágicamente perdí el registro del HTML. Bueno, un lío descomunal. Fue leve, pero hace poco lo que perdí fue la skin de Game of Thrones que le tenía puesta a la playlist, por lo que cuándo cambié algunos temas tuve que dejar una predeterminada. Si alguien usa este programa y sabe o encuentra la página en la que está la skin customizada de Game of Thrones se lo agradecería (era el icono del lobo huargo que representa a los Stark, me gustaba como quedaba).

Bueno, el dato era que tuve problemas con la playlist, pero aprovecho para introducir aquí una cuestión sobre la que me han surgido dudas recientemente. La playlist suena automáticamente -un tema aleatorio- cuándo se carga la página, pero hay gente que prefiere escucharla solo cuando le apetezca y no tener que pausarla cada vez que abre la ventana del blog, ya que usualmente la gente ya tiene música puesta mientras navega. Bueno, esa es mi pregunta, ¿debería sonar la playlist automáticamente o no? Podéis responderme en los comentarios pero probablemente deje una encuesta sobre ello en la columna a la derecha de la entrada para que vosotros decidáis.



SPOILER DE PROYECTOS FUTUROS EN EL BLOG

He aquí mi última curiosidad, que tampoco es que sea una curiosidad, sino más bien un adelanto del futuro del blog. Además de las teorías, tengo muchas ideas para el próximo verano, estación en la que espero poder darle un lavado de cara a Lost Legacies tanto en el aspecto visual como en lo que respecta al contenido. No solo bloggearé las series de la temporada, sino que mi número de entradas sobre miscelánea aumentará. Si dijera ahora mismo todo lo que quiero hacer, no tendría gracia, pero sí que me gustaría adelantar cosas, por lo menos algunos de mis futuros planes que pueden tanto llevarse a cabo como no.

En primer lugar me gustaría retomar la Zona Pokémon. La inauguré el agosto pasado si no me equivoco, y no tardé en dejarla de lado. Pero sinceramente, no se trató de una decisión espontánea ni fue por causas de vagueza o similares. De hecho recuerdo que en Halloween aún tenía ideas para llenar la sección. Simplemente no me surgieron ideas interesantes además de las estrategias competitivas, y como dejé un poco el metagame por ese entonces, no tenía demasiado que ofrecer. Por ello, próximamente prometo volver al competitivo (tendré que volver a practicar) y regresar la actividad a la Zona Pokémon del blog. De hecho, recibí alguna que otra propuesta hace meses con ideas de algún amigo que tristemente se aplazó ya que requería de algo de tiempo del que yo no disponía. No obstante, espero que esos planes se mantengan en el futuro y por lo menos pueda traer contenido interesante para los pokéfans.

Otra cosa que me gustaría hacer es darle más protagonismo a la sección de videojuegos, además de que en verano estaré demasiado hypeado por Final Fantasy XV por lo que prometo subir entradas no solo de información o noticias, sino también acerca de mis expectativas antes de que llegue a nuestras consolas en el mes de septiembre. Soy un jugón desde muy pequeño, me encantan los videojuegos y por ello compartir mis opiniones sobre alguna saga popular o hacer recomendaciones de joyas que encuentro infravaloradas son algunas de mis futuras metas para ese apartado. De hecho, tengo ideas concretas. No digo más. 

Bueno, algo que me gustaría hacer también es redactar reviews, pero de series más antiguas. Es decir, he hecho reviews de animes más o menos recientes, y algún día quiero reseñar obras más antiguas. O incluso en otro formato, simplemente recomendando series poco conocidas o infravaloradas, para así de paso dar más a conocer mis gustos en el anime que creo que por ahora no quedaron muy reflejados, ya que a excepción de Clannad o Code Geass, nunca hablé de cuáles son mis preferencias aquí. En fin, trataré de hacerlo en algún momento. 

Y por último, esto ya no es un spoiler porque mi amigo Kenshiro lo ha dicho en su versión del tag y de hecho también lo hemos sugerido alguna que otra vez por Twitter. Sí, él y yo tenemos una discordancia con los animes “Rakudai Kishi no Cavalry” y “Gakusen Toshi Asterisk”. Él piensa que uno es peor que otro y yo al revés, pero en algo estamos de acuerdo: ambos son bullshit. Por ello tenemos pensado ponernos serios con estas series y cuándo termine la segunda temporada de Asterisk, dar nuestras opiniones al respecto en una posible entrada conjunta. Desconozco los detalles, pero es casi seguro que tendrá lugar en su blog, Newtype Evolution, ya que me añadió como administrador con esa entrada en mente. Yo aviso que daré por aquí el spam necesario. En fin, ojalá el próximo verano sea capaz de traer un contenido interesante.


Pues esa fue mi selección de curiosidades, datos y proyectos relacionados con el blog, espero que os pareciese interesante. Bien, ahora me toca nominar a unos cuántos, y cómo apenas tengo relación con bloggeros de habla hispana que no hayan respondido al tag aún, volveré a nominar a los que sé que ya están y aún no lo han hecho o están en ello (excepto el último, creo). Siento que el número sea escaso. He aquí los elegidos:


Y por supuesto, el que lo vea por primera vez y desee hacerlo, ¡libre es!


Bueno, eso es todo por ahora. De nuevo gracias a los que me nominaron, aún debo el One Lovely Blog, que pretendo subir sin mucha tardanza. Espero que hayáis disfrutado la lectura, comentad lo que sea y nos leemos pronto.


¡Saludos!

2 comentarios:

  1. El autor de code geass dijo en una entrevista que Lelouch está muerto.

    La entrada podría ser en ambos blogs. Copy paste a lo redactado en uno blog y así ambos postearíamos, con los respectivos cambios visuales.

    Aunque sería genial insultar a Hundred en conjunto en una entrada XD

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En una entrevista del 2008, dijo que dejaba la conclusión del final a elección de los fans, aunque desconozco su posición respecto a que preferiría.

      Sin duda, tanto Cavalry como Asterisk, incluyendo a Phantom World o Hundred, son series que merecen ese tipo de comentarios de cualquier persona. Bueno, hemos de ver cómo organizarlo, en principio todos los harems recientes son bienvenidos para recibir ese regalo por nuestra parte. Y claro, no tengo problema en que sea la misma entrada en cada blog.

      Gracias por comentar y espero ponerme pronto con el tag musical :D

      Eliminar

Comentad por aquí, suelo contestar sin problemas :D