Viernes,
al fin. Aunque este fin de semana estará plagado de trabajo escolar
para mí. De todos modos, eso da igual, es hora de retomar Kabaneri,
que llega un jueves más con su ya cuarto episodio, más intenso que
el anterior e incluso que el de hace dos semanas, me atrevo a decir.
¿Qué fue lo que ocurrió? Vamos con el comentario:
En
primer lugar, si recordamos el cliffhanger del episodio 3, Ikoma
había despertado su sed de sangre y Ayame sería su primera víctima.
No obstante, y cómo predije, llega Kurusu para evitar que lleve a
cabo su plan -me sorprende que no le disparara inmediatamente-. Le
devuelven al vagón aislado junto a Mumei, e incluso Kajika, Sukari y
Takumi son arrojados ahí dentro. Esto ocurre cuándo los que están
en contra de los Kabaneri toman la llave que les da Ayame, supongo
que en ese momento era la única opción que tenía si quería evitar
problemas en una situación tan grave. Es decir, evidentemente no va
a ser lo mejor para todos porque las cosas van a empeorar, pero no la
culpo. Ayame es un personaje que me gusta más de lo que creo, y en
este episodio terminó mostrándome por qué. De hecho, en entradas
recientes que he leído, se está empezando a hacer más popular
Ayame que Mumei, ya que hay varios que no les termina de gustar este
personaje por la personalidad tan cambiante que presenta. Si bien es
cierto que el equilibrio en dicho aspecto es bastante incierto, a mí
no me desagrada. Me gusta verla en todas sus facetas, y por ahora
diría que el contraste no le perjudica. Desde mi punto de vista,
Mumei sigue siendo un character interesante.
Cómo
iba diciendo, Ayame tuvo un papel muy clave en esta ocasión, ya que
no solo ayudó a Kurusu y compañía a retener a los Kabane, sino que
decidió ser la fuente de sangre que Ikoma necesitaba para poder
reaccionar. Esto a la vez le permite demostrar a los que dudaban de
los Kabaneri que prácticamente los necesitan para sobrevivir. Los
salvaron ya en varias ocasiones. Ahora la gente confía, y ya hay
unos cuántos dispuestos a utilizar su sangre para alimentar a Ikoma
y Mumei, y así poder tener una defensa más sólida contra los
Kabane. Quizá la imagen final fue en exceso optimista, pero no me
quejo, y menos con esos paisajes en mi pantalla. Después de derrotar
al Wasatori, y aún con un buen número de muertos, pueden respirar.
Al fin al cabo, no han tenido un momento ni siquiera durante el
ritual, puesto que los Kabane reaparecieron rápidamente. El final
trata de representar la libertad (evidentemente temporal) del
Koutetsujou después de todo lo ocurrido en los túneles.
Bueno,
obtuvimos un episodio con intensas escenas de acción dentro y fuera
del tren, pero sobre todo fuera. Y sería un milagro si la animación
estuviese al mismo nivel que en el episodio 2. Abusaron de los planos
congelados, hubo bajadas de frames en los clips con más dinamismo, y
ciertas perspectivas durante el combate contra los Kabane fueron
confusas. Incluso en la escena final dónde Ikoma recibe la sangre de
Ayame para rematar al Wasatori, hay un error de edición con las
espadas que primero no están y después vuelven a aparecer. Estas
cosas pasan, si fuese un error de A-1 (por poner un ejemplo, no tengo
nada en contra excepto que animaran SAO y Asterisk) se lo estaría
restregando fácilmente, como con Grimgar el invierno pasado, pero no
es el caso. La justificación es que las batallas siguen siendo
impresionantes. La acción exterior sí estuvo más cuidada, con unos
movimientos fluidos de Mumei y una rotación de cámara arriesgada,
pero que logró funcionar correctamente. Así que calma, no me
extraña que la animación tenga sus puntos flojos empleando esa
calidad para las tomas más importantes, simplemente espero que no se
descuiden y que el trabajo visual se mantenga en la línea. Otra cosa
que debo mencionar sobre el episodio es sin duda la música. Aún no
he buscado los temas, aunque la insert song que empieza a sonar
cuándo Ikoma y Mumei salen del vagón tiene pinta de ser obra de
Egoist. Sea lo que fuere, Kabaneri realmente sabe cómo acompañar
una escena con la pieza adecuada para inmediatamente darle un
carácter incluso épico. Y es que sin exagerar, creo que la elección
fue la adecuada y realzó de un modo implacable las secuencias en
cuestión. Lo he dicho ya varias veces, pero no tengo problema en
repetir que indudablemente Kabaneri posee la mejor calidad técnica
en la temporada actual.
En
este episodio Ikoma me gustó, Mumei me gustó, Ayame me gustó,
¿pero qué hay de los Kabane? No los voy a ignorar solo por ser lo
que son, no discrimino a nadie. Fuera bromas, hay algo que me
gustaría ver más adelante aunque fuese en un segmento de exposición
improvisado, relacionado con los Kabane. Esta vez pudimos ver que hay
distintos “tipos” por así decirlo, y el Wasatori es por ahora el
más habilidoso de los que enfrentaron. Normalmente son como zombies,
es fácil quitárselos de encima si estás bien armado -aún con la
característica de qué solo son destruidos si les atacas al corazón-
pero hay clases como el Wasatori que presentan capacidades a un nivel
más alto (mayor movilidad, mayor resistencia, uso de armas como los
humanos, etc). Sinceramente quiero ver esa variedad en los Kabane,
pero espero también que expliquen su origen. Suelo ser meticuloso
con estas cosas, así como con Parasyte me quedé con las ganas de
saber sobre la verdadera procedencia de los parásitos, con Kabaneri
me gustaría obtener más información sobre las criaturas, son datos
de interés que metidas en el momento y lugar adecuadas pueden pasar
perfectamente.
En
fin, este cuarto capítulo fue de mi agrado, al igual que los
anteriores, e incluso más, por varias razones. Hubo personajes que
brillaron, la acción en sí fue trepidante y el tono épico que
adquirió la convirtió en algo más emocionante para el espectador.
En ningún momento pensé que Kabaneri sería una serie que me
interesaría bloggear, pero está pasando, y al igual que Boku no
Hero la estoy disfrutando. Sin contar secuelas (Concrete Revolutio,
Jojo y demás) opino que ambas son las mejores opciones esta
primavera, al menos llegados a este punto de la temporada. ¡En fin!
veremos que nos depara Kabaneri la próxima semana.
Esto
es todo por ahora. ¿Qué opináis de este cuarto episodio de
Kabaneri? Comentad vuestras sensaciones sobre él y nos leemos
pronto.
¡Saludos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentad por aquí, suelo contestar sin problemas :D